31 marzo, 2008

,

¿Por qué el virus de la gripe es más infeccioso en invierno que en verano?

Alguna vez se han preguntado ¿por qué es más frecuente la gripe en invierno pero más fuerte en verano? Un grupo de científicos del NIH dieron con la respuesta a esta interrogante.

Muchos conocen la estructura de los virus, la cual es muy sencilla: el ADN o ARN (dependiento si es un virus o retrovirus) rodeado por una cápside de proteína y cubierto por una capa lipoproteica. Pero lo que no se sabía hasta ahora es que la envoltura elástica del virus de la gripe, a temperaturas bajas, se endurece, dando así una gran protección al virus cuando pasa de una persona a otra. A temperaturas altas, como ahora en el verano, este gel protector se derrite pasando a una fase líquida, la cual no puede protege al virus de la desecación y de las condiciones ambientales, debilitándolo y haciéndole perder su virulencia.

Los investigadores del NIH realizaron sus experimentos con cuyes, los cuales se enfermaron de gripe con mayor frecuencia a bajas temperaturas. Además se valieron de técnicas sofisticadas de resonancia magnética y describieron detalladamente como evoluciona la membrana externa de estos virus a los cambios de temperatura. Esta capa externa estaba formada principalmente por lípidos, lo cual explicaría que cuanto mayor es la temperatura, más fluido será. Se demostró que a temperaturas cercanas a 0ºC, esta envoltura se endurecía y gelificaba, y que a partir de 15ºC, empezaba a derretirse. 

Todos saben que este virus se disemina por el aire, al estordunar y toser. En el invierno, las bajas temperaturas le permiten mantenerse viables en el aire por un largo periodo de tiempo, gracias a este gel protector que acabamos de mencionar. Una vez que entra al aparato respiratorio de una persona, el calor de nuestro cuerpo hace que se derrita esta envoltura permitiendo que el virus infecte a todas las células que encuentre en su camino. Para que se entienda mejor es como meter un "chin-chin" o unas "lentejitas" a la boca y dejarlo por unos segundos ahí, sentirán que poco a poco la cascarita protectora se derrite dejando salir el chocolate que hay dentro. 

Pero en el verano, las altas temperaturas derriten esta capa protectora y el virus se deseca al exponerse al aire. Entonces ¿por qué las gripes que te agarran en el verano son las peores? Lo que pasa es que existen algunos virus que son más resistentes que otros. A pesar de las altas temperaturas son capaces de mantenerse viables en el aire por un buen tiempo, y al ser más resistentes las infecciones serán más fuertes.

Este nuevo descrubimiento abrirías las puertas a nuevas investigaciones y maneras de controlar este virus, que cada vez se hace más resistente y es el candidato más fuerte para desatar una pandemia.

1 comentario:

  1. Guinean pigs = cuyes

    CUYES!!
    no cerdos de guinea..
    aish...

    ResponderBorrar

Se respetuoso con tus comentarios y críticas. Cualquier comentario ofensivo será eliminado.