31 enero, 2018

¿Por qué el tucán tiene un pico tan grande?

Los tucanes ostentan picos enormes y vistosos. Yo pensaba que era producto de la selección sexual, es decir, mejoraba sus chances de conseguir a una buena tucana con quien aparearse y heredar sus genes a la siguiente generación. Sin embargo, habían investigadores que creían que los enormes picos eran un horrible vestigio de algún ancestro primitivo. Pero la verdadera razón era otra según concluye un estudio publicado en Science.


Los animales nos podemos catergorizar en dos tipos: los homeotermos (o endotermos) y los poiquilotermos (o ectotermos). Los homeotermos (aves y mamíferos) somos capaces de mantener una temperatura corporal constante (en nuestro caso 37ºC). Cualquier desvío abrupto podría generarnos problemas. Mientras que los poiquilotermos (reptiles) suelen tomar largas horas de sol para calentar su cuerpo y permitir que su metabolismo funcione correctamente.

Los seres humanos, por ejemplo, para mantener una temperatura constante sudamos o quemamos nuestras reservas de grasa, dependiendo de si hace mucho calor o frío en el entorno. Los perros, por su parte, mantienen sus lenguas afuera y jadean para refrescarse. Los elefantes usan sus grande orejas para ventilar la sangre que por ahí pasa. ¿Será acaso que los tucanes tienen ese gran tamaño de pico también para regular su temperatura interna?

Para dar respuesta a esta pregunta, un grupo de investigadores brasileros usaron cámaras termográficas, las cuales detectan los rayos infrarrojos que emana un objeto, para observar el patrón de distribución de calor del pico del tucán sometido a diferentes temperaturas.


Los resultados mostraron que, cuando hacía mucho calor (Figura C, D, F y H), el tucán libera su sangre al pico para que se refresque. La peculiaridad de esta zona es que está altamente vascularizada, es decir, la sangre fluye a lo largo de una red de vasos y capilares, incrementando su área superficial (como en la oreja de los elefantes), para así poder liberar el calor de manera más eficiente. Por otro lado, cuando hacía frío (Figura E y G), el tucán comprimía los vasos y capilares de su pico para que la sangre no ingrese y así pueda conservar el calor y mantenerse tibio.

Y no solo eso. Dependiendo de la sensación térmica, la velocidad del viento o del flujo sanguíneo, el tucán puede llegar a perder entre el 5% y el 100% del exceso de calor de su organismo.

Es asombroso poder descubrir la verdadera función del gran tamaño del pico de los tucanes, tal vez más sorpresas descubramos al investigar a fondo el cuello largo de las jirafas o las plumas vistosas del pavo real, uno nunca sabe las maravillas que podríamos llegar a descubrir en el mundo natural.

Referencia:

Tattersall, G.J., Andrade, D.V. & Abe, A.S. Heat Exchange from the Toucan Bill Reveals a Controllable Vascular Thermal Radiator. Science 325 (5939): 468-470 DOI: 10.1126/science.1175553

[Entrada publicada originalmente el 23 de julio de 2009]

30 enero, 2018

El investigador que troleó a una revista 'depredadora'

En marzo de 2017, John H. McCool recibió una invitación de la revista Urology & Nephrology Open Access Journal para publicar un artículo. Esto le pareció muy extraño ya que él no es médico ni mucho menos urólogo. McCool es historiador pero se desempeña como editor científico en el Centro Oncológico Anderson MD de la Universidad de Texas, por ello sospechó que la invitación venía de una revista “depredadora”.

[Para saber qué es una revista depredadora lee mi último post en Expresión Genética de El Comercio].

El historiador decidió trolear a la revista enviando un reporte de caso de una enfermedad falsa, la “uromicitisis“, inspirado en un capítulo de Seinfeld, su serie favorita.

“Escribí mi artículo como el Dr. Martin van Nostrand, otro personaje de Seinfeld, y enumeré más nombres inspirados en el programa como falsos coautores. Incluí referencias falsas a artículos escritos por artistas como Costanza y Pennypacker. Hice una cuenta de correo electrónico para el Dr. van Nostrand y creé una institución falsa donde todos trabajaban: el Instituto de Investigación Urológica Arthur Vandelay. Hasta agradecí a médicos falsos”, relata McCool.

McCool comenta que, media hora después de haber enviado su artículo, un representante de la revista le escribió para decir que éste había sido enviado para la revisión por pares. Tres días después, fue aceptado pero antes de ser publicado debía hacer unas pequeñas correcciones y, lo más importante, pagar una tarifa “nominal” de $799, más impuestos. McCool no hizo el pago (no estaba dispuesto a hacerlo) pero aún así su artículo ya estaba publicado:


Pero la historia no termina ahí. Dos semanas después, el “Dr. van Nostrand” recibió un correo del editor de la revista en la que le pedían que aclare si realmente el estudio era falso y se basaba en una serie de televisión, pues habían sido alertados de esto. Si no lo hacía, el artículo sería retirado. A lo que McCool respondió: “Mi intención era exponer la completa falta de integridad científica de su revista y su inexistente proceso de revisión por pares, haciendo que publique un informe de un caso inventado basado en un episodio de una popular comedia estadounidense, para someterlo a burlas despiadadas… Creo que tuve éxito en todos los aspectos”.

Fuente | Precision Scientific Editing.

29 enero, 2018

, ,

¿A qué se debe la buena visión nocturna de algunos animales?

De seguro todos hemos visto como brillan los ojos de los gatos en las noches, tal como si fueran dos potentes reflectores. Lo mismo ocurre con los ojos de las hienas, leones y ciervos, en una cálida noche en la sabada africana, cuando se los ve a través de una cámara de visión nocturna. Científicos de la Universidad Ludwig-Maximilians de Múnich descubrieron que esto se debe a un arreglo inusual de la cromatina en el núcleo de las células de tipo bastón de la rétina.

La cromatina básicamente es todo lo que hay dentro del núcleo de las células, es decir, el ADN junto a las proteínas que se encargan de empaquetarlo para formar los cromosomas. Se puede hallar de dos formas: una altamente condensada e inactiva llamada heterocromatina y otra más dispersa y activa llamada eucromatina.

Se dice que la heterocromatina está inactiva porque el ADN, al estar súper enrollado y apiñado, no puede ser transcrito y los genes ahí presentes no llegan a expresarse. Además, debido a su alto grado de condensación, se pueden teñir y observar fácilmente a través del microscopio.

En condiciones normales, la heterocromatina se encuentra hacia la parte periférica del núcleo y la eucromatina se encuentra hacia la parte central donde tienen un rápido acceso a la maquinaria celular encargada de la transcripción de ADN a ARN. Sin embargo, cuando los científicos alemanes investigaban la función de ciertos genes en las células tipo bastón de la retina de ratones, observaron que el arreglo de la cromatina se daba de manera inversa.

 En azul, la heterocromatina ubicada en el centro del núcleo de las células tipo bastón de la retina.

Este hallazgo los dejó desconcertados, por ello empezaron a investigar si este patrón se repetía en las retinas de otras especies de mamíferos. Después de examinar docenas de animales se dieron con la sorpresa que lo mismo ocurría en gatos, ratas, zarigüeyas, conejos, entre otros, todos ellos animales de vida nocturna. Además, el arreglo inverso de la cromatina (eucromatina en la periferia y heterocromatina en el centro del núcleo celular) solo se daba en la noche —durante el día mantenían el arreglo normal— por lo que esto suponía algún tipo de ventaja en la visión nocturna de estos animales.

Para comprender mejor sus resultados, los investigadores alemanes recurrieron al biofísico Jochen Guck de la Universidad de Cambridge quien, usando un modelo computacional, estudió el efecto de la disposición de la heterocromatina en el núcleo de los bastones.

Los experimentos mostraron que al poner la heterocromatina en el centro del núcleo (el arreglo inverso hallado en los animales nocturnos), el índice de refractividad del núcleo auemntaba considerablemente, lo que reducía la velocidad de los fotones de la luz cuando atravesaban la retina. Esto crea una lente que enfoca la luz hacia el centro de las células tipo bastón, actuando como si fuera una fibra óptica.

Simulaciones de la disposición de la heterocromatina en el núcleo de las células tipo bastón. B1: Heterocromatina dispersa. B2: Heterocromatina en la periferia. B3: Heterocromatina en el centro (arreglo inverso).

Esta es la primera vez que los científicos observan como el ADN actúa a manera de lentes en las células fotorreceptoras, enfocando la luz en un solo punto en vez de dispersarla. Pero los animales nocturnos tienen una gran cantidad de células tipo bastón y pocos fotones golpean la retina durante la noche, por lo que no estaría claro si esta disposición de la heterocromatina en realidad mejora la visión nocturna de estos animales. Además, esta disposición impediría que el ADN sea transcrito durante las noches, lo cual sería muy riesgoso para las células. 

Referencia:

Solovei, I., Kreysing, M., Lanctôt, C., Kösem, S., Peichl, L., Cremer, T., Guck, J., & Joffe, B. (2009). Nuclear Architecture of Rod Photoreceptor Cells Adapts to Vision in Mammalian Evolution Cell, 137 (2), 356-368 DOI: 10.1016/j.cell.2009.01.052

Este artículo fue publicado originalmente el 20 de abril de 2009.

26 enero, 2018

, ,

Buscando proteínas con potencial terapéutico

Nuestro ADN codifica al menos 20.000 proteínas, de las cuales unas 3.000 tienen la capacidad de unirse a distintos fármacos. Sin embargo, menos de 700 interactúan con aquellos que están aprobados por la FDA. Esto quiere decir que el 90% de las proteínas con potencial terapéutico aún son desconocidas o poco estudiadas.

Desde el año 2014 se pretende revertir esta situación gracias a una iniciativa de los Instituto Nacionales de la Salud de los Estados Unidos (NIH) denominada Consircio para Iluminar el Genoma ‘Drogable’ (IDG), el cual está conformado por instituciones norteamericanas y europeas.



La palabra ‘drogable’ viene del inglés druggable. No tiene una traducción directa al español pero básicamente hace referencia a la capacidad de una molécula —en este caso, una proteína— para interactuar con un determinado fármaco.

Entre el 2014 y 2016, el consorcio sistematizó en un portal llamado Pharos toda la información referente a las proteínas 'drogables', especialmente, de tres grandes familias: las quinasas, los canales iónicos y las GPCR (receptores acoplados a proteínas G), para que investigadores de todo el mundo puedan acceder a ellas y encuentren funciones interesantes que no han sido descritas hasta el momento.


En el 2017 se inció la segunda fase del programa que consiste en estudiar las propiedades de estas proteínas ‘drogables’ halladas en los tres años previos, a través de procesos experimentales y bioinformáticos. De esta manera se pretende encontrar nuevos fármacos y dilucidar otras funciones de las proteínas estudiadas desde un punto de vista fisiológico. Para ello se usarán animales de laboratorio y edición de genes mediante CRISPR.

Gracias al avance de la ciencia, hoy contamos con herramientas que nos permiten correr miles de ensayos a la vez. El análisis de la cuantiosa información generada lo hacen las computadoras. De esta manera, podemos explorar el potencial terapéutico de miles de moléculas y acelerar así el desarrollo de nuevos fármacos o hacerlos más efectivos.

Por otro lado, se podrá identificar genes y proteínas que son responsables de los efectos no deseados que tienen los fármacos o de las reacciones cruzadas que se pueden dar con el fin de ahorrar tiempo y dinero durante el desarrollo de los medicamentos.

25 enero, 2018

Recetario para que consumas tus productos nativos

Somos megadiversos. Nos jactamos de poseer miles de variedades de papas, quinuas de todos los colores y frutos con sabores exóticos. Pero ¿cuántos de estos productos los incorporamos en nuestro menú diario? Muy pocos. Tal vez se deba a qué no sabemos cómo prepararlos o cómo introducirlos en los platos tradicionales.

Es por ello que el Ministerio del Ambiente ha elaborado un recetario culinario cuyos principales ingredientes son productos nativos andinos y amazónicos, por ejemplo: el tarwi, la kiwicha, la quinua, el yacón, las castañas, el aguaymanto, el huasaí, la cañihua, entre otros. Si bien está orientado a diversificar la lonchera de los escolares de una forma saludable, los platillos pueden ser preparados como parte del menú diario de cualquier hogar.

Este recetario forma parte de la iniciativa “Frutos amazónicos y granos andinos contra la desnutrición y la pobreza” (FAGA) que busca reducir estos índices a través de la incorporación de la biodiversidad nativa en la alimentación de los peruanos, que a su vez busca un aprovechamiento sostenible de estos recursos. Por ello, los principales beneficiados serían las poblaciones rurales andinas y amazónicas, pues ellos pueden conseguir los ingredientes con mucha facilidad.

Aquí un adelanto de lo que podrás encontrar: Chancho en bijao con salsa de ungurahui.


 Ingredientes:
  •  100 g de ungurahui.
  • 500 g de carne de cerdo.
  • 1 ají dulce.
  • 1/2 cucharadita de mishquina (guisador a base de palillo).
  • 2 hojas de bijao
  • Pimienta
Preparación:

Primero debes cortar el cerdo en filetes, sazonándolo con pimienta, mishquina, una pizca de ají dulce molido y sal. Luego lo envuelves en una hoja de bijao y cocínalo a fuego lento en una parrilla, sartén u olla. Mientras tanto, cocinas el ungurahui en poca agua durante 15 minutos añadiéndole azúcar al gusto. Cuando alcance la consistencia de la miel le agregas una pizca de sal. Finalmente, usas esta salsa para bañar el cerdo recién cocido. Puedes acompañar este plato con tacachos.

Para descargar el recetario dale click a este LINK.

24 enero, 2018

, ,

¿Por qué un maíz híbrido produce más que sus parentales?

Si uno se da una vuelta por Barranca, Cañete, Chincha u otro valle costero, verá grandes extensiones de cultivos de maíz amarillo (el que sirve de alimento para los pollos). La principal característica es que todas las plantas tienen la misma apariencia. Crecen de manera muy uniforme. Esto se debe al uso de semillas híbridas certificadas.


Campo de maíz amarillo en el valle de Barranca. Foto: David Castro.

Al igual que nosotros, cada planta de maíz posee dos versiones (alelos) de cada uno de sus genes: uno proveniente del padre y el otro de la madre. A menudo, ambos alelos no se expresan de la misma manera. El que se encuentra más activo se le conoce como alelo dominante. El alelo recesivo, por su parte, es el menos activo o el que está "apagado".

Muchos de estos alelos codifican características que resultan beneficiosas para el agricultor, por ejemplo: la tolerancia a la sequía, la resistencia a ciertas enfermedades, las mazorcas más grandes, los granos más densos, etc. Para afianzar estas características, es decir, lograr que la planta posea los dos alelos de una característica beneficiosa, los fitomejoradores las autopolinizan (hacer que el polen fertilice los óvulos de la misma planta) durante muchas generaciones con el fin de que los descendientes sean homocigotas (alelos idénticos) para las características deseadas. A estas plantas resultantes se les llama líneas endogámicas.



Sin embargo, una consecuencia de este proceso de endogamia es que ciertos alelos no beneficiosos o alelos inactivos de características beneficiosas, se presenten en homocigosis [de acuerdo con la imagen, serían las de letras minúsculas]. Por ello, es necesario cruzarlo con otra línea que los posea activos.

Cuando cruzamos dos líneas endogámicas obtenemos un híbrido. Lo interesante de los híbridos es que no solo mezclan las características de los parentales, sino que son mucho más vigorosos y poseen mayores rendimientos, características que de alguna manera no estaban en las plantas originales. A este fenómeno se le conoce como heterosis.

Producción de un maíz híbrido.

Los fitomejoradores conocen este fenómeno desde principios del siglo XX. En 1924, Henry A. Wallace empieza a comercializar las primeras semillas híbridas de maíz. Dos años después funda la empresa Hi-Bred Corn Company, hoy conocida como Pioneer Hi-Bred que es subsidiaria Dow-DuPont. Sin embargo, las causas de la heterosis, a la fecha, aún son bastante confusas.

Por ello, un grupo de investigadores de la Universidad de Bonn (Alemania), liderados por Jutta Baldauff, han analizado y comparado los niveles de expresión de los genes de seis diferentes combinaciones de híbridos de maíz y de sus respectivos parentales. Los resultados mostraron que los híbridos contenían un número mayor de genes activos que las plantas originales —unos 600—, especialmente aquellos que se expresan solo en el parental (SPE, por sus siglas en inglés).

El maíz posee muchos genes que se han mantenido sin cambios desde sus orígenes, por lo que son vitales para la planta y cualquier mutación puede afectar drásticamente su rendimiento. Los genes SPE, por su parte, han aparecido de manera más reciente y han sido importantes para su domesticación.

La mayoría de los genes SPE identificados en el presente estudio codifican factores de transcripción, que básicamente son proteínas que encienden y apagan otros genes. Si bien no asumen funciones vitales, podrían estar activas en una línea endogámica y no en otra, por lo que su presencia y complementariedad en los híbridos podría mejorar el rendimiento de las plantas.

Lo interesante de este estudio es que se pueden desarrollar marcadores específicos para los SPE para facilitar el trabajo de los fitomejoradores y así puedan elegir mejor las líneas endogámicas que serán usadas para la producción de nuevos híbridos.

Referencia:

Baldauf J.A. et al. (2018). Single parent expression is a general mechanism that drives extensive complementation of non-syntenic genes in maize (Zea mays L.) hybrids. Current Biology, DOI: 10.1016/j.cub.2017.12.027

23 enero, 2018

Divulgando la ciencia local

"La ciencia que no se cuenta, no cuenta". Esto lo manifestó el microbiólogo español Ignacio López-Goñi en una entrevista. La frase es pequeña pero carga un mensaje muy profundo.

En el país tenemos universidades e instituciones que hacen mucha investigación científica y de calidad. Pero ¿cuánto de todo ese trabajo lo conocemos? Casi nada. Para ser sinceros, son pocos los investigadores que divulgan sus resultados en un lenguaje coloquial. La mayoría se conforma con que el manuscrito esté publicado en una revista científica. Al fin y al cabo, eso es lo que importa académicamente.

Si el ciudadano de la calle no conoce en qué temas se viene investigando en el país, no le darán la importancia que merece. Nos quejamos de la poca cultura científica de los peruanos o por qué tantas personas confían su salud cualquier charlatán que le venda una cura milagrosa, cuando los mismos científicos hacen muy poco para que esta situación cambie. Por ello, hacer divulgación de la ciencia es clave para el desarrollo del país porque permitiría que las políticas públicas se hagan con base a evidencias. Una población informada, toma mejores decisiones y presiona a los políticos para que que también lo hagan.

Es por ello que cualquier iniciativa que surja para acercar el conocimiento científico al público general debe ser difundida y apoyada.

El Instituto Nacional de Salud edita desde hace muchos años la "Revista Peruana de Medicina Exprimental y Salud Pública" (RPMESP), una revista científica de publicación trimestral, indizada en los más importantes repositorios como MedLine, Scopus y Scielo, difunde no solo los trabajos realizados por la misma institución, sino también, de otros centros de investigación nacionales e internacionales, gracias al prestigio adquirido en todo este tiempo. Sin embargo, estos trabajos están escritos en un lenguaje académico que es poco accesible para las personas ajenas a esa rama de estudios.


Por ello, desde el año pasado ha empezado a traducir la jerga científica de los artículos publicados en la RPMESP a un lenguaje más coloquial, con el fin de cubrir la brecha en la información sobre aspecto de salud y contribuir a fomentar corrientes de opinión alrededor de la salud pública, impulsar el desarrollo y la innovación para disminuir las inequidades sociales. Cuentan con un periódico llamado "El firme de la salud" así como diversas notas informativas, siendo las más recientes las siguientes:
Para mayor información visiten la página de la RPMESP.

22 enero, 2018

¿Cómo van tus conocimientos básicos de geografía?

¿Qué país es más grande? México o Etiopía. Israel o Reino Unido. Siria o Nueva Zelanda. ¿Cuánto más grande o pequeño es Europa que Sudamérica? Y ¿Brasil que Arabia? Un interesante proyecto desarollado por Lieselot Lapon, investigadora del departamento de geografía de la Universidad de Ghent, busca conocer qué tan precisos son nuestros mapas mentales como parte de sus tesis de doctorado. A través de un aplicativo web (www.maps.ugent.be) debemos estimar el tamaño real de algunos países y continentes con la mayor precisión posible.


Los mapas que usamos actualmente son proyecciones realizadas por cartógrafos cuya precisión varía en función al modelo empleado. Muchas veces, estas proyecciones nos dan una idea errada de los verdaderos tamaños relativos de los países y continentes, así como de las distancias que hay entre unos y otros. Es que proyectar un mundo redondo en un mapa plano es un gran desafío.

Incluso hoy en día, algunas proyecciones controvertidas siguen siendo muy utilizadas, como la proyección de Mercator —usado por el Google Maps—, el cual tenía fines de navegación, puede considerarse una proyección eurocéntrica a medida que amplía las áreas hacia los polos (como Europa y Norteamérica). Entonces, ¿acaso estas proyecciones y distorsiones de los mapas influyen en la representación que tenemos del mundo en nuestra mente?

Mis resultados obtenidos.

Si tienen cinco minutos libres, visiten www.maps.ugent.be y contribuyan con la ciencia.

20 enero, 2018

,

Conoce al hongo que brota de un huevo... mismo Alien

Clathrus archeri se llama un hongo que fácilmente podría haber salido de la imaginación de un escritor de ciencia ficción. Lo cierto es que la naturaleza siempre resulta ser más ingeniosa y creativa.


Basidiomas de C. archeri.

Este hongo es nativo de Tasmania (Australia), un lugar donde se pueden hallar formas de vida muy exóticas. A simple vista se asemeja a una estrella de mar roja brotando de un huevo blanquecino, muy parecido al de "Alien, el octavo pasajero". Sin embargo, para otros tiene la forma de la mano del mismo demonio emergiendo desde el fondo de la tierra, de ahí que es conocida también como los "dedos del diablo".



Otra peculiaridad de este hongo es el olor nauseabundo que emite su gleba (compartimento donde se producen y almacenan las esporas). Imita el aroma que emana la carne descompuesta, que sumado a su textura cartilaginosa, rojiza y con espacios huecos, atrae ciertos tipos de insectos ávidos de carroña. Las moscas son los principales visitantes, quienes al probar la gleba rica en azúcares, quedan impregnados por una especie de mucílago pegajoso cargado de cientos de esporas que serán diseminadas a diferentes lugares.

Es muchas regiones de Europa es considerada una especie invasora pues se adapta fácilmente a diversas condiciones climáticas. Pero ¿cómo atravesó el océano hasta llegar al viejo continente? Una teoría indica que lo hizo durante la I Guerra Mundial. Las esporas de C. archeri estaban adheridas en las botas de los soldados australianos que llegaron a Francia en 1914. Otra hipótesis —mucho más plausible— sugiere que lo hizo impregnada en la madera y lana de ovejas que se importaban desde Australia y Nueva Zelanda. En esos días, los controles sanitarios no eran tan rigurosos como lo son ahora.

Otro aspecto interesante es que este hongo no es tóxico para el ser humano. Puede ser ingerido sin problemas, pero cuando aún tiene la forma de huevo, cuyo olor y sabor es similar al rábano.

Hay otras especies del género Clathrus que también son muy llamativas como C. crispas y C. ruber. 


Clathrus ruber. Fuente: Wikipedia.

19 enero, 2018

El viejo blog regresa, pero con nuevo nombre...

A inicios del 2007, me inicié en el mundo de los blogs. Por aquel entonces, unos amigos —hoy colegas— de la universidad y yo creamos una agrupación de estudiantes llamada BioUnalm. Como necesitábamos una plataforma para difundir nuestras actividades, publicar fotos de los viajes y hacernos un poco más conocidos, decidimos abrir un blog en una plataforma gratuita.
 
Imagen de archivo de BioUnalm (julio 2008).
 
Al llegar las vacaciones, no había mucho que publicar, por lo que empecé a difundir algunas noticias y cosas relacionadas con nuestra carrera. Al fin y al cabo, como casi nadie leía el blog, fui experimentando con diversos temas.
 
Los visitantes empezaron a llegar poco a poco. Al parecer encontraban interesantes algunos de los artículos publicados. Para fines de año, ya superaban los cien usuarios al día. En el 2008, empecé a escribir con mayor frecuencia. Lo tomaba como un buen pasatiempo. Al año siguiente el blog se había hecho más conocido. Fue ganador del concurso 20 Blogs Peruanos en la categoría de Ciencias, por lo que tomé con mayor seriedad la información que publicaba.
 
Entre el 2010 y 2013, ya con mi título de biólogo en la mano y llevando una maestría, empecé a escribir artículos de divulgación científica mucho más rigurosos y mejor elaborados. El blog ya contaba con un promedio de 5000 visitas diarias. Eso me hizo un poco más conocido, lo que me llevó a colaborar con otros espacios como la sección de ciencias del diario La Primera, Science Friday en Español y Naukas.
 
Finalmente, en 2014, me invitaron a escribir un blog en el diario El Comercio. Lo llamé Expresión Genética. Era un reto para mí escribir en un lugar con mayor audiencia pero que no necesariamente estaría interesada en temas científicos. Debía buscar formas de captar su atención. Algunas veces lo lograba, otras no. Pero en estos años he aprendido mucho sobre cómo comunicar la ciencia desde un enfoque más informativo. Identificando temas que capten el interés de un mayor número de personas.
 
Sin embargo, hay muchos otros temas que me resultan interesantes y que me gustaría compartir con los demás. Por ello necesitaba otro espacio para hacerlo. Estaba a punto de crear una nueva página web hasta que recordé que ya tenía un blog. Uno donde había publicado más de 1200 artículos en siete años. Así que decidí retomar este espacio, ya no como BioUnalm, sino como Expresión Genética, al igual que mi blog en El Comercio.
 
Así que… sean bienvenidos (otra vez).