Uno de los dogmas de la Biología dice que cada combinación de 3 nucleótidos (codones) corresponde a un determinado aminoácido, y que esta correspondencia de uno a uno, es una característica escencial de nuestro código genético. Pero... por qué creemos que esto tiene que ser necesariamente así? Por qué el afán de simplificar la vida a unos cuantos dogmas? Un protozoario ciliado llamado Euplotes crassus, parece que no le gusta" seguir órdenes" y puede codificar dos aminoácidos a partir de un mismo codón, rompiendo así más de cuatro décadas de creencia científica.OJO: No confundir, un aminoácido puede estar codificado por varios codones, pero un codón -hasta ahora- sólo podía codificar un sólo aminoácido. Osea el aminoácido es promiscuo, se puede meter hasta con 6 codones como la p**a de la Leucina, mientras que el sonso del codón es fiel, solo anda con un aminoácido.
El truco parece ser un elemento genético conocido como la Secuencia de Inserción de la Selenocisteína (SECIS), que forma un loop -como un chupón- en el extremo 3' no traducido (3'-UTR) , la cual -según explica Gladyshev- interactúa con el ribosoma y cambia el mensaje del UGA (mostrado con color rojo).
Ahora este equipo de investigadores tratan de entender como SECIS manipula el codón UGA y si este fenómeno también puede ocurrir en otros organismos. De darse esto, habrá que reescribir todos los libros de Biología, empezando por el Audesirk y terminando por el Escuela Nueva.
Fuente:
Anton A. Turanov, Alexey V. Lobanov, Dmitri E. Fomenko, Hilary G. Morrison, Mitchell L. Sogin, Lawrence A. Klobutcher, Dolph L. Hatfield, Vadim N. Gladyshev. Genetic Code Supports Targeted Insertion of Two Amino Acids by One Codon. Science 9 January 2009. Vol. 323. no. 5911, pp. 259 - 261.


0 comentarios:
Publicar un comentario
Se respetuoso con tus comentarios y críticas. Cualquier comentario ofensivo será eliminado.