31 julio, 2009

27 julio, 2009

Los "papers" del futuro

La prestigiosa revista científica Cell está lanzando un proyecto para redefinir la forma en que se presentan los artículos científicos en línea. Article of the future, es el nombre del proyecto.Usando las últimas técnicas de visualización, Cell pretende dar una mayor interactividad a la forma de leer...

24 julio, 2009

Nature vs Science

La historia de la rivalidad de las dos revistas de divulgación científica más importantes de nuestro medio (había escrito todo un artículo referente a esto pero por errores informáticos se borró todo y me da mucha pereza escribirlo de nuevo) Vía PhDCom...

18 julio, 2009

16 julio, 2009

,

Plantas electrificadas

Que pasaría si pones una planta sobre una plancha metálica a la cual le estás haciendo pasar una carga eléctrica de 80000 voltios?... El fotógrafo Robert Buelteman tiene la respuesta:Las plantas parecen colorearse gracias a la corriente eléctrica. El proceso para capturar estas asombrosas imágenes le...

15 julio, 2009

13 julio, 2009

, ,

Reglas generales para la elección del codón óptimo

En nuestros cursos de biología general nos han enseñado que el código genético es degenerado, es decir, un mismo aminoácido puede ser codificado por varios codones (tripletes de nucleótidos). A pesar de ello, los organismos vivos tienen una preferencia por usar uno en mayor proporción. Aún no está...

12 julio, 2009

,

Quieren monólogo?

A muchos de nosotros, de seguro, nos gustaban los monólogos de Adal Ramones en su programa "Otro Rollo"... y, como biólogos que somos, siempre soñábamos con que haga un monólogo científico, pero nunca fue así... hasta que un biólogo norteamericano graduado de la Unversidad de California San Diego, con un PhD en Ecología y Evolución en la Universidad de California Davis, dejó de lado la investigación...

10 julio, 2009

09 julio, 2009

Los feos son más fértiles que los simpáticos

Acabo de leer un artículo muy interesante y a la vez gracioso. Resulta que investigadores británicos de University College London y de la Universidad de Oxford descubrieron que los machos más atractivos liberan menos esperma por copulación que los machos más feos. Todo haría pensar que esto es al revés,...

08 julio, 2009

Tercera muerte por gripe A H1N1

El MINSA ha reportado hoy la tercera muerte a causa de la gripe A H1N1 el cual se trata de un ciudadano de nacionalidad peruana residente en Arequipa (39 años) perteneciente a los grupos de riesgo y que falleció en el Hospital de EsSalud de Yanahuara.Los casos de infectados van en aumento, ahora también empezarán a aumentar las muertes. Es algo común en este tipo de pandemias, ya que nos encontramos...
,

La energía del planeta

Espectacular video en alta definición desarrollado por la BBC de Londres, acompañado de una buena música electrónica que nos muestra imágenes espectaculares de nuestro planeta, enfocándose principalmente en la energía que posee: los vientos, huracanes, tornados, rayos, etc...

05 julio, 2009

04 julio, 2009

Como funciona el cerebro humano?

New Scientist ha publicado una animación interactiva para poder aprender como funciona nuestro cerebro. La primera imagen es de todas las partes y regiones de nuestro cerebro, los lóbulos y la parte interior, para que de esta manera nos ubiquemos en el espacio y posteriormente apreciar cuales son...

01 julio, 2009

,

Un parásito que escapa al sistema inmunológico humano

En la edición digital de la revista Nature aparece publicado un estudio del equipo de científicos liderado por F. Nina Papavasiliou, de la Universidad de Rockefeller (EEUU) que revela la forma en la que el parásito Trypanosoma brucei inicia su escapada, separando ambas hebras de su ADN.Los Tripanosomas...