Últimamente se ha puesto muy de moda hablar de los genes que dirigen nuestro comportamiento. Es fácil ver en los periódicos o en los noticieros titulares como "No es tu culpa ser promiscuo, échale la culpa al gen de la infidelidad", "Hittler, Hirohito y Mussolini pudieron compartír el gen de la crueldad, "los Emos tienen activo el gen de la depresión", "Estudiantes de biología tienen una sobreexpresión del gen del chancón", entre otros.
Un simple gen puede jugar un rol importante en muchas funciones aparentemente distantes. Por ejemplo, el mismo gen puede propiciar una depresion, la obesidad o el comportamiento impulsivo en diferentes personas. Cada gen viene con una variedad de sabores, o alelos, que varían en el tamaño de sus secuencias. Un alelo puede contribuir a una personalidad ganadora miestras que otro puede aumentar el riesgo de enfermedades mentales. El entorno también juega un papel muy importante en el comportamiento.
En los siguientes pots, haremos un recorrido por todos estos genes que comunmente aparecen en los noticieros para determinar que es lo que sabemos acerca de ellos y conocer los genes que estan detrás de variaciones individuales comportamientos y temperamentos. Cualquier parecido con la realidad o profesor de la UNALM,... es pura coincidencia.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Se respetuoso con tus comentarios y críticas. Cualquier comentario ofensivo será eliminado.