31 enero, 2009

28 enero, 2009

Diseño de interiores en laboratorios

Tomen un minuto de su tiempo para recordar como son sus laboratorios..., pocos con aire acondicionado, algunos con los ventiladores calléndose, lleno de telarañas (como adornados para una fiesta de Halloween), con el material contaminado almacenado en un cajón hasta que alguien se digne a botarlo, con...

26 enero, 2009

,

Se inaugura laboratorio científico más avanzado de Latinoamérica

Hoy es un día muy importante para la ciencia en el Perú, el Laboratorio de Manipulación y Visualización de Moléculas Individuales entrará en funcionamiento en la Universidad Peruana Cayetano Heredia.El laboratorio que tendrá como Director al Dr. Daniel Guerra, en coordinación con el reconocido científico...

24 enero, 2009

22 enero, 2009

21 enero, 2009

20 enero, 2009

, , ,

Cartoons biólogos

Navegando por ahí, caí en una página llamada "Anatomías", cuyo autor es Pedro Miguel do Nascimento Veliça, un portugués licenciado en Biología Microbiana y Genética de la Universidad de Lisboa. Al comienzo no lepresté mucha importancia, parecía una página más de caricaturas, hasta que llegué a la sección...

19 enero, 2009

,

Ahora, adopta un virus

Recordarán aquel blog de los microbios caricaturizados, haciendo ver a los gérmenes más genocidas de la humanidad con unas caras tan amigables y tiernas que parecían ser más inofensivos que los osos cariñosos.Ahora, nuestra amiga Emma Lurie, que regresó de sus largas vacaciones, nuevamente ha empezado...

18 enero, 2009

,

Vida en Marte?

Esta noticia causó sensación durante la semana pasada, porque lo pusieron como: "Vida en Marte" (como si fuera una afirmación) y no "Vida en Marte?", creo que se malogró el botón para el signo de interrogación de aquel reportero.Lo cierto es que, en un informe publicado en la revista Science, por el...

15 enero, 2009

,

Las algas como fuente renovable de combustibles

Como todos saben, vivimos en un mundo que se va quedando, poco a poco, sin combustibles, lo cual está comprometiendo muchas cosas, entre ellas, los alimentos. Las áreas de cultivo que eran usadas para la producción de trigo o cebada, ahora son usados para la producción de biocombustibles, comprometiendo...

13 enero, 2009

12 enero, 2009

11 enero, 2009

,

Proyecciones climáticas para finales de siglo

Investigadores de las Universidades de Washington y Standford en EEUU analizaron los datos de 23 modelos climáticos, obteniéndo resultados poco alentadores. A través de todos estos modelos demostraron -con más de un 90% de probabilidad- que el incremento de las temperaturas en las temporadas de calor...

09 enero, 2009

08 enero, 2009