31 diciembre, 2012

TOP TEN del 2012

Y llegó el 31 de diciembre. De seguro a muchos les ha quedado la sensación de que el año se ha pasado volando. Y no hay mejor forma de cerrarlo con las 10 mejores entradas del blog en el 2012. Si bien este año no he sido tan productivo como el año anterior, por lo cual pido disculpas, en el blog hemos...

27 diciembre, 2012

,

¡Virus gigantes!

Hace un año hablé sobre el descubrimiento del virus más grande de todos. Es tan grande que supera en tamaño a muchas bacterias intracelulares, tales como, los mycoplasmas, las clamidias, entre otros. Y no sólo eso, su genoma tiene más de 1.200.000 pares de bases el cual codifica alrededor de 1200 genes....

23 diciembre, 2012

, ,

Navidad en una placa de Petri

El espíritu navideño también llega a los laboratorios…Los hongos, por lo general, son mal vistos en los laboratorios porque contaminan las placas donde se cultiva algún microorganismo de interés. Sin embargo, pese a su mala reputación, en el Instituto Craig Venter buscaron la forma de cambiar su imagen...

20 diciembre, 2012

, ,

Araña escultora de arañas

En medio de la Reserva Nacional de Tambopata, ubicado en la región suroriental del Perú, vive una diminuta araña con una extraña habilidad.Hace unos meses, Phil Torres, un conservacionista graduado en entomología por la Universidad de Cornell (EEUU) organizó una expedición para unos visitantes que habían...

17 diciembre, 2012

,

Nuevo tipo de división celular

Miren con atención el siguiente video:Lo primero que salta a la vista es que las células del cultivo tienen dos núcleos. Luego vemos que una de estas células se divide espontáneamente en dos más pequeñas. Resulta que este video es la evidencia de un nuevo tipo de división celular recientemente descubierto por el Dr. Mark Burkard y sus colaboradores de la Universidad de Wisconsin – Madison.Error en...

15 diciembre, 2012

Necrofilia anura

Los pequeños sapos amazónicos de la especie Rhinella proboscidea tienen un comportamiento sexual explosivo. Durante la época de apareamiento, los machos se reúnen en grupos para atraer a las hembras provocando feroces luchas entre ellos. A veces, varios machos tratan de aparear a una sola hembra causándole...

10 diciembre, 2012

, , ,

Neuronas obtenidas de la orina

Parece un encabezado sensacionalista pero no lo es. Resulta que científicos chinos del Instituto del Sur de China para la Biología de las Células Madre y la Medicina Regenerativa han logrado generar progenitores de células neuronales humanas a partir de las células epiteliales que se desprenden cuando...

08 diciembre, 2012

, ,

La Tierra como arte

En 1960, se puso en órbita el primer satélite de observación de la Tierra. Durante décadas, éste satélite nos ha provisto de valiosa información climatológica desde una nueva perspectiva. Poco a poco el número de satélites fue en aumento, cada uno portando nuevos instrumentos que permitieron, entre...

07 diciembre, 2012

06 diciembre, 2012

, ,

Una visita al Museo de Antropología y Agricultura Precolombina

Pasé más de seis años de mi vida en la Universidad Nacional Agraria La Molina (cinco en clases y casi un par más con la tesis) pero nunca visité el Museo Nacional de Antropología, Biodiversidad, Agricultura y Alimentación (MUNABA). Y es que éste museo no queda en el campus de la universidad, sino en...

04 diciembre, 2012

La escala del universo 2

Muchos hemos visitado la asombrosa infografía interactiva llamada “Scale of the Universe” desarrollada por Cary Huang. Un asombroso viaje que va desde la escala a la cual encontraríamos a las cuerdas y la espuma cuántica (la Longitud de Planck o 1,6 x 10-35 m) hasta la escala usada para medir el tamaño...

03 diciembre, 2012

,

¿Existen diferencias entre cómo los varones y las mujeres ven el mundo?

Pues sí. Y no estamos hablando desde un punto de vista filosófico sino visual. En otras palabras, ante una misma imagen, los varones y las mujeres fijamos la mirada en regiones diferentes. Esto lo demostraron un grupo de investigadores ingleses liderados por Felix Mercer Moss, estudiante de doctorado...

02 diciembre, 2012

Repatriando a los científicos peruanos

Hoy, en la Revista Domingo que viene con el diario La República, salió un reportaje muy interesante de María Isabel Gonzales sobre el éxito que han tenido las becas de retorno ofrecidas por el CONCYTEC y la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Todos sabemos que nuestro país invierte muy poco en investigación....
, ,

Topografía de la Luna

A 402 mil kilómetros de la Tierra (distancia calculada al momento de escribir este post) y orbitando a más de 1000 km/h se encuentra la Luna, nuestro único satélite y el quinto más grande del sistema solar con 3476 Km de diámetro. A simple vista, en una noche despejada de luna llena, podremos apreciar...

01 diciembre, 2012