31 diciembre, 2009

Lo más resaltante del 2010

Como para cerrar el año, he aquí un recuento de lo que más resaltó del presente año para nuestro blog. Laboratorio de Manipulación y Visualización de Moléculas Individuales. En enero se inauguró en la Universidad Cayetano Heredia uno de los laboratorios más avanzados de Latinoamérica, se trata de un...

28 diciembre, 2009

27 diciembre, 2009

,

Sixty Symbols

Para los amantes de la física, este espacio es el ideal para saber todo acerca de los símbolos usados en la física, su origen, sus aplicaciones, y cosas muy interesantes acerca de ellos. Pueden encontrar desde la explicación de que es la masa o la densidad hasta el origen de los elementos químicos,...

26 diciembre, 2009

, , ,

Enciclopedia Genómica de Bacterias y Arqueas

El proyecto GEBA (Genomic Encyclopedia of Bacteria and Archaea) está enfocado en llenar los espacios en blanco que encontramos en el árbol de la vida de las arqueas y las bacterias. La idea de este proyecto es muy simple: Contamos actualmente con más de 1000 genomas de procariotas secuenciados –o cerca...

23 diciembre, 2009

,

Como vamos en aritmética?

  Es muy común ver la internet llena de anuncios referente al miembro viril masculino; y por qué no aprovechar de esto para hacer problemas de razonamiento matemático. Así que desarrollaremos este ejercicio… Primero debemos asumir un tamaño estándar de un pene, no cualquiera, si no uno “chico”...

21 diciembre, 2009

,

Si la tierra tuviera anillos…

Es una interesante idea saber como sería si nuestro planeta tuviera anillos tal como los tiene Saturno; como serían nuestros días, nuestros cielos según la latitud a la que nos encontremos; como reflejarían la luz solar o la luz de la Luna… no hay que imaginar mucho ya que gracias a la animación 3D...

20 diciembre, 2009

Cuanto más oscuro es el licor, peor es la resaca

A ver… siempre me puse a pensar en esta pregunta –el tipo de licor que se tome, afecta en algo la dureza de la resaca?-, quizás lo experimenté muchas veces pero nunca saque conclusiones de los estudios realizados… Por que? Díganme, quien se pone a redactar un paper cuando está resaqueado? Un reporte...
,

El universo conocido en 6 minutos

Un video vale más que mil palabras. Esta espectacular animación desarrollada por el Museo Estadounidense de Historia Natural muestra de manera muy exacta las dimensiones de todo nuestro universo conocido. Este es un viaje que empieza en el Himalaya hasta el último confín de nuestro universo. Podremos...

19 diciembre, 2009

, ,

En contacto con la naturaleza

Espectacular galería fotográfica, que nadie puede dejar tomarse unos minutos para contemplarla. Estas imágenes muestran la belleza de la naturaleza y su delicada conexión con el hombre. debemos recordar que si bien somos los organismos más evolucionados no debemos olvidar nuestros orígenes. Para...

17 diciembre, 2009

El exoplaneta más parecido a la Tierra

La pregunta si hay vida fuera de nuestro planeta ha cautivado por muchos años a biólogos y astrónomos de todo el mundo; pero como encontrarla en este basto universo? Como no podemos entender –o concebir- una forma de vida diferente a la nuestra, que se base en el carbono y que usen el agua como medio...

16 diciembre, 2009

, , , ,

Nuevo mecanismo de activación de la expresión genética

Todas las células tienen proteínas que reconocen y se unen a secuencias específicas del ADN. Estas proteínas pueden actuar como efectores o reguladores, según promuevan o repriman la expresión de un determinado gen. Entre las más comunes tenemos los dedos de zinc (muchos factores de transcripción de...

13 diciembre, 2009

,

Los árboles más importantes del mundo

Los árboles también pueden llegar a ser bellezas naturales por sí mismos, y más aún adornando paisajes urbanos y estructuras hechas por el hombre, haremos un pequeño recuento de algunos de los árboles más hermosos y representativos del mundo. Los árboles pueden ser considerados como esculturas, no...

12 diciembre, 2009

Papers navideños

Cristmas disease: a condition previously mistaken for haemophilia. Biggs R, Douglas AS, MacFarlane RG, Dacie JV, Pitney WR, Merskey. British Medical Journal. Vol. 2 (4799). Dec 27 1952. Se encontró a siete pacientes que por la prueba ordinaria se diría que tienen hemofilia, pero que a partir de observaciones, debe concluirse que una condición recientemente reconocida que proponemos llamar "enfermedad...

09 diciembre, 2009

Extraña luz en el cielo de Noruega

Hoy en la mañana (8.00am hora de Noruega) una extraña luz en forma de espiral apareció en el cielo de Noruega, el cual pudo ser visto en muchas ciudades del territorio. Al ver la imagen, uno no se puede imaginar que tipo de fenómeno natural pudo causar eso; lo más probable es que sea hecho usando photoshop...

08 diciembre, 2009

Lo que no se sabe de los vegetarianos

Sabemos que muchos vegetarianos no comen carne porque no pueden soportar el sufrimiento del animal que fue muerto para servir como comida, así que se alimentan solo de granola y derivados de soya, principalmente. Pero, quiero hacerlos sentir mal… Vía SMBC-Comics. Etiquetas de Technorati: vegetarianos...

07 diciembre, 2009

,

Navidad evolucionista

Diciembre, mes de navidad, aunque no todos la celebramos con un sentido cristiano, pero no por eso dejaremos de celebrarla y dar unas bonitas tarjetas a nuestros seres queridos… Como podemos ver, los evolucionistas también pueden tener tarjetas a su medida y quedar bien con su familia, que en la...

06 diciembre, 2009

, , ,

Un muñeco de nieve poco ortodoxo

Ya nos acercamos a las fechas navillísticas y si bien en nuestro país no cae ni un copo de nieve, esto no sería excusa para hacer muñecos de nieve. David Cox, científico del Laboratorio Nacional de Física del Reino Unido y especialista en técnicas de nanofabricación creó el muñeco de nieve más diminuto...
,

Las imágenes científicas del año

Ya llegamos a diciembre, así que haremos un recuento de las mejores imágenes del mundo científico captadas por cámaras profesionales (muchas conectadas a un Microscopio Electrónico de Barrido). Esta galería fue elaborada por PopSci. Contabilizando el metano. No!, no es una vaca que hará una sesión...

04 diciembre, 2009

, , ,

Secuenciado el genoma del maíz

El maíz, importante cultivo que sirve de alimento para millones de personas en el mundo; base de las más deliciosas enchiladas, palomitas de maíz, canchita con cuerito de chancho y chicha morada y una de las principales fuentes de energía a través de los biocombustibles, ya tiene su genoma completamente...