La incansable lucha entre las bacterias infecciosas y el hombre, es una batalla que se va inclinando a favor de estos "insignificantes" organismos. Se estima que muere más gente a causa del Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (MRSA) que a causa del VIH o que la mortífera Combis asesinus.

Hiratsuka et al. usando técnicas bioinformáticas y genómicas identificó nuevos potenciales objetivos antimicrobianos. La mayoría de los microorganismos, usan una via metabólica codificada por los genes men para producir la menaquinona, necesaria para la respiración anaeróbica. Hay bacterias como Streptomyces coelicolor, Helicobacter pylori y Campilobacter jejuni que careciendo de los genes men, pueden sintetizar la menaquinona. Comparando los genomas de aquellas bacterias que poseen estos genes y aquellas que no, se encontró una nueva ruta metabólica (la ruta del futalosino?... "Futalosine pathway") para sintetizar este compuesto. La falta de esta ruta en humanos y su presencia en bacterias como la Chlamidia (uretritis), H. pylori (úlceras), C. jejuni (gastroenteritis), Spirochaetes (sífilis y enfermedad de Lyme), entre otras, la ha convertido en un objetivo muy atractivo para el desarrollo de nuevas drogas.
Fuente e imagenes:
- Hiratsuka et al. An Alternative Menaquinone Biosynthetic Pathway Operating in microorganisms. Vol. 321. no. 5896, pp. 1670 - 1673 DOI: 10.1126/science.1160446
- Haydon et al. An inhibitor of FtsZ with potent and selective Anti-Staphylococcal activity. Vol. 321. no. 5896, pp. 1673 - 1675 DOI: 10.1126/science.1159961
- Rasko et al. Targeting QseC signaling and virulence for antibiotic development. Vol. 321. no. 5892, pp. 1078 - 1080 DOI: 10.1126/science.1160354
0 comentarios:
Publicar un comentario
Se respetuoso con tus comentarios y críticas. Cualquier comentario ofensivo será eliminado.