
Trabajando con ayuda del ganador del Premio Nobel, el químico Harold Urey de la Universidad de Chicago, diseñaron un aparato que podía replicar la atmósfera primitiva de la tierra. Combinaron los ingredientes del "caldo primordial" (amonio, metano, hidrógeno y una corriente de agua) y "cocinaron" los ingredientes con descargas eléctricas.
"Mientras el agua circulaba en el matraz, el color cambió a rosa después del primer día y para el final de la semana la solución se volvió roja oscura y turbia", describió Stanley.
Luego de hacer este sencillo experimento, tomaron una muestra de la solución y la analizaron mediante una cromatografía encontrando la presencia de la mitad de los aminoácidos que los organismos vivos usan para la síntesis de sus proteínas.

Aunque muchos científicos contemporáneos creen que el experimento y la hipótesis de Urey y Miller no es muy convincente, si están de acuerdo en que es posible.
Referencia:
Miller, S. A Production of Amino Acids Under Possible Primitive Earth Conditions. Science 15 May 1953: 528-529 DOI: 10.1126/science.117.3046.528
0 comentarios:
Publicar un comentario
Se respetuoso con tus comentarios y críticas. Cualquier comentario ofensivo será eliminado.