26 febrero, 2011

,

¿Por qué a algunas personas les afecta más un hecho traumático que a otras?

Quién no ha sufrido un hecho traumático durante su vida, ya sea un accidente automovilístico, un terremoto, un asalto o una violación. Tal vez no a todos, pero sé que a la mayoría sí, por lo menos un asalto en la calle. ¿Les ha cambiado la forma como ven el mundo que los rodea?. Muchos me dirán que...

25 febrero, 2011

23 febrero, 2011

22 febrero, 2011

, ,

La radiación emitida por los celulares aumenta la actividad cerebral… pero sólo un poquito

Muchas veces he escuchado decir a la gente que la radiación emitida por los celulares puede producir cáncer cerebral, y si lo llevas en los bolsillos, puede producir esterilidad. En la universidad, he visto que varios compañeros hicieron pequeños experimentos para ver si la radiación emitida durante...
, , ,

Las frutas y verduras como nunca antes las habías visto

Andrew Ellison, un tecnólogo de la Escuela de Medicina de la Universidad de Boston, es el encargado de tomar las imágenes de resonancia magnética del cerebro de los pacientes que llegan al hospital, pero, por las noches, tiene un extraño pasatiempo… Como pueden ver, Andrew usa el equipo de resonancia...

21 febrero, 2011

Juega en las placas de ELISA

Bueno, después de algún tiempo les alcanzo otro juego para que mates el tiempo mientras esperas que termine de correr tu PCR o tu electroforesis, o para que hagas hora hasta la salida si ya no tienes nada que hacer. El juego se llama “The Microplate Game” y es un puzle tipo Tetris o Diamonds donde tienes...

20 febrero, 2011

, , , , ,

Clonación de plantas a través de semillas

Muchos de los cultivares más productivos y resistentes son el resultado del cruce de dos variedades genéticamente diferentes, cada uno con sus propios genes beneficiosos. Sin embargo, esta combinación de genes que hace que el híbrido sea tan robusto desaparece en la siguiente generación debido a que...

19 febrero, 2011

, ,

Ganadores del Desafío Internacional de Visualización en Ciencia e Ingeniería 2010

El día de ayer, la revista Science publicó una sección especial de los ganadores y finalistas de su concurso anual de imágenes científicas y tecnológicas conocida como el International Science & Engineering Visualization Challenge. Así que haremos un breve recuento de los mejores en cada categoría…...

18 febrero, 2011

, , ,

¿Por qué estudiar las moléculas individualmente?

Hace unas semanas les comenté acerca de iBioSeminars, un recurso disponible de manera gratuita y online que nos ofrece clases y seminarios de los científicos más renombrados del mundo. Esta herramienta, es sin dudas, el mejor complemento para las clases que llevamos en la universidad. La semana pasada...

16 febrero, 2011

, ,

La planta carnívora más rápida del oeste

Miren este video y vean lo rápido que caza a su presa la planta carnívora acuática del género Utricularia img alt="" galleryimg="no" onload="var downlevelDiv = document.getElementById('340c4c54-af3f-4ea6-bed1-60b5c0b9c907'); downlevelDiv.innerHTML = "";" src="https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgA3NaaZ_k69aru3lcOCuG34gUdHV6o2NwAbznLHNVS8wFEjhFP5lEQLm1eMRAaSqODJozjBqSnQzba5Os7x-mM8W6GKZuI4IrPjapas2U7hy3tkTCQRjBlZXDwmGvDaur8F5E5Eg/?imgmax=800"...
, ,

¿Los receptores olfatorios reconocen la forma de las moléculas o las vibraciones moleculares?

Si les pregunto… ¿Cuál de todos tus sentidos es el más importante? Les aseguro que casi el 100% me dirá la vista. Para muchos quedar ciegos es lo peor que nos podría pasar en la vida, y tal vez sea cierto, porque casi todo lo que hacemos depende de ella. Para otros animales, el oído será el sentido...

14 febrero, 2011

Especial de San Valentín II

Para los que celebran esta fecha aquí les haré un pequeño recuento de las investigaciones publicadas en el blog, que tiene que ver algo con el amor y la amistad… Si quieres saber si tu matrimonio tendrá éxito, sería bueno que te hagas un screening del gen AVPR1a, el cual está relacionado con la expresión...

13 febrero, 2011

, ,

Se confirma que Lucy andaba en dos pies

Lucy (Australopithecus afarensis) fue un homínido que vivió hace al menos 3.2 millones de años, unos 3 millones de años después de que los humanos y los chimpancés —nuestros parientes más cercanos— compartieran el mismo ancestro común, convirtiéndola en el fósil más antiguo de nuestra línea evolutiva....

12 febrero, 2011

,

Un árbol de la vida simplista

El objetivo de un árbol de la vida es representar de manera gráfica la evolución de todas las especies que habitan en la Tierra. Un árbol de la vida además nos permite observar las relaciones que hay entre una especie y otra —cuan cercanas o distantes evolutivamente se encuentran. Existen tantas especies...
, ,

El lago Vostok se resiste a revelar sus secretos

Actualización 06 de Febrero del 2012: Científicos rusos excavan 3,800 metros de hielo y alcanzan el Lago Vostok En la Antártida (Polo Sur) se encuentra enterrado bajo 4 kilómetros de hielo, un lago sub-glacial que ha permanecido aislado por al menos 14 millones de años. Debido a estas condiciones,...

10 febrero, 2011

, ,

¿Cómo saltan las pulgas?

Todos conocemos la gran capacidad de salto de las pulgas, pero la forma como se lleva a cabo ha sido un amplio tema de debate en el mundo científico, durante los últimos 50 años. Dos investigadores de la Universidad de Cambridge (Reino Unido), usando cámaras de video de alta velocidad, por fin han encontrado...
, ,

Unificando las teorías del envejecimiento

¿Por qué envejecemos? Es una de las preguntas más intrigantes de la biología. Existen muchas hipótesis, todas muy convincentes, pero funcionan sólo en ciertas condiciones. Las dos principales teorías más aceptadas tienen que ver con los telómeros y con las mitocondrias. Ayer, científicos norteamericanos...