La reproducción sexual ha sido uno de los grandes motores de la evolución, sobre todo en una carrera armamentista entre hospedero y parásito o presa y depredador. Hay un modelo que explica este fenómeno, la Reina Roja (Red Queen Model), que más o menos dice que una presa se volverá cada vez más rápida...
31 enero, 2010
30 enero, 2010
Biología Molecular en MANGA
Les aseguro que todos tenemos a un amigo que es fanático de los mangas, que en vez de bajar e-books de biología baja capítulos enteros de mangas como Naruto, Cacaroto y no se que utos y otos más. Se pasan horas de horas pegados en las computadoras leyendo estas caricaturas o viendo sus videos en Youtube,...
28 enero, 2010
Benchfly, un lugar para facilitar la vida del científico
Todos sabemos que la ciencia es el motor impulsor de todo el desarrollo tecnológico del mundo, que gracias a sus aportes, las áreas de la medicina y agricultura se han podido desarrollar considerablemente. Cuando uno empieza una carrera de ciencia básica, como es la física, química o biología, aprende...
26 enero, 2010
No hay presupuesto…
Hasta que extremos puede llegar una facultad si la universidad no le da el presupuesto suficiente para realizar sus investigaciones?… Vía SMBC-Comics....
Como hacer de Marte habitable
Interesante ilustración de la National Geographic de como sería el proceso de “terraformación” del planeta rojo. Gracias a nuestros grandes avances en las área del calentamiento global –somos buenos calentando un planeta– podremos convertir el gélido ambiente marciano, en uno más cálido y acogedor....
23 enero, 2010
Homo sapiens
Cuando vamos a un zoológico vemos una serie de animales, pero, por qué en ninguno hay esta especie… Ahora si está enjaulada y en exhibición la especie más peligrosa de todas. Así que cuando vallan por Zagreb, Croacia, dense una vuelta por su zoológico y podrán apreciar a este peligroso ejemplar....
Conoce a las criaturas que viven más abajo de la zona abisal
Un día como hoy hace 50 años, Jacques Piccard y Don Walsh a bordo de su batiscafo Trieste, llegaron al punto más profundo -hasta ahora conocido- del océano, el abismo Challenger en la fosa de las Marianas a 10900m de profundidad. Ellos han sido los primeros y, tal vez, los únicos que han experimentado...
22 enero, 2010
21 enero, 2010
20 enero, 2010
Las electroforesis hechas arte
Si tu gel de electroforesis te sale feo, sale borroso, aparecen bandas en el blanco debido a algún tipo de contaminación, tu ADN sale degradado, se forma un smiling en las bandas o tu primer amplifica muchas secuencias inespecíficas, no te preocupes, por que no la conviertes en arte? Tal como lo hace...
Una solución botánica para la malaria
La malaria es un problema que amenaza la salud pública mundial. Cerca de mil millones de personas viven en zonas de alto riesgo y cada año se reportan entre 300 y 500 millones de casos de los cuales mueren cerca de un millón de infectados. La cloroquina era muy usada para combatir al parásito causante...
18 enero, 2010
Descarga posters biológicos
La empresa norteamericana Abcam tiene el catálogo más largo de anticuerpos que cualquier otra empresa, además realiza investigación con muchos artículos publicados en varias revistas, tiene una sección de Recursos, donde encontraremos las últimas técnicas desarrolladas, los artículos más resaltantes...
17 enero, 2010
Pobre coyote
Quien no ha visto o conoce al Canis latrans, más conocido como Willy E. Coyote o Carnivorous vulgaris, Famelicus famelicus, Hambrientus eternus, Sacus de pulga hambrientus, Apetitus grotescus, entre otros. Ahora aparece en un pequeño corto de Cartoon Network al mismo estilo del programa Sobreviví de...
Poder superior
Es muy cierto. Uno que estudia una carrera de ciencia básica como Física, Química o Biología, generalmente, pasa de ser católico o creyente en ateo o agnóstico, es muy difícil creer en un poder superior ya que todo puede ser explicado científicamente, bueno, casi todo… es en esos momentos donde no...
14 enero, 2010
Los puntos y las rayas de los grandes felinos
Los tigres tienen rayas y los leopardos tienen puntos, siempre ha sido así y siempre lo será... Pero a que se debe este patrón? Hasta ahora no se sabía, porque los tigres no pueden tener puntos o porque los lepardos no pueden tener rayas. Eduardo Eizirik et. al, investigador de la Pontificia Universidad...
13 enero, 2010
Babosa marina; mitad animal, mitad planta
La babosa marina verde, Elysia chlorotica, ha robado ciertos genes de su principal fuente de alimento, las algas, para convertirse en el primer animal en poder producir la clorofila; de esta manera, tiene la capacidad de hacer la fotosíntesis. Usando marcadores radiactivos, Sidney K. Pierce et....
10 enero, 2010
A dónde va un biólogo cuando muere?
La mayoría de los biólogos somos agnósticos o ateos; pero, si existiera el cielo y el infierno, esta historia podría llegar a ser más que ficticia…
Se murió un biólogo y se fue a las puertas del cielo. Es sabido que los Biólogos, por su honestidad, siempre van al cielo. San Pedro buscó en su archivo,...
Sambrook, Tercera Edición
Sin lugar a dudas, el Molecular Cloning de Sambrook & Rusell es como la biblia para el biólogo molecular, es la guía de laboratorio más completa que no puede faltar en ningún lugar donde se desarrollen técnicas como electroforesis en campo pulsado, clonación de genes, secuenciamiento, mutagénesis,...
09 enero, 2010
Beds are burning
Desde algunos meses antes de la COP15, la gente comenzó a unirse, no sólo aquellos que antes eran conocidos como “ecologistas” sino incluso incluso los artistas en una nueva moda verde. A pesar de que las negociaciones no fueron satisfactorias, muchos siguen luchando para combatir el cambio climático,...
Viaje a través de la señalización celular
Una espectacular animación de como se da la respuesta hacia un determinado estímulo. Ya sea que nos preparemos para una pelea o para huir, la señalización celular y los cambios fisiológicos son casi los mismos. Esta animación nos lleva a través del nervio óptico, pasando por el cerebro, luego viajando...
06 enero, 2010
Atracción animal
Aunque ustedes no lo crean, todas las quejas que hay durante el apareamiento humano es un patrón que se reproduce en todo el reino animal. Por ejemplo… las tortugas son animales lentos, pero para otras cosas son muy rápidos según la queja de la señora tortuga; o en una pareja de perritos, la queja viene por ser por la única pose que sabe Rufo; para más detalles vean este video… ...
Visión de Rayos X
Cuantos no han soñado con tener visión de rayos X. Cuantos beneficios tendría en el campo de la medicina, los médicos podrían ver daños ocultos, huesos fracturados, pequeños tumores en lugares muy escondidos, parásitos y otros bichos que causan mucho daño a nuestro organismo. Lo mismo para los bomberos,...
05 enero, 2010
Año Internacional de la Biodiversidad
Como todos los años, la ONU y la UNESCO dan un nombre a cada año, para que permita promover grandes avances en ese campo. Ya recordamos que el 2008 fue el Año Internacional de la Papa, el año pasado fue el Año Internacional de la Astronomía. Este año fue declarado como el Año Internacional de la...
04 enero, 2010
Buen pretexto para llevar dulces a tu clase
Primero, empezamos con lo básico, con los elementos químicos, que combinados unos con otros generan toda la materia que existe en el universo. Cada uno de los elementos químicos cumple un papel importante en nuestro planeta, desde aleaciones que han permitido crear las estructuras más fascinantes del...
02 enero, 2010
El demonio de Tasmania bajo amenaza
Quien no conoce a nuestro buen amigo Taz?, aquel animal rechoncho, gritón y bastante renegón, que come cualquier cosa y al escuchar cualquier tipo de música lo pone muy mansito. Lamentablemente, su especie (Sarcophilus harrisii) viene siendo amenazada por la enfermedad del tumor facial de los demonios...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)