31 enero, 2018

30 enero, 2018

29 enero, 2018

, ,

¿A qué se debe la buena visión nocturna de algunos animales?

De seguro todos hemos visto como brillan los ojos de los gatos en las noches, tal como si fueran dos potentes reflectores. Lo mismo ocurre con los ojos de las hienas, leones y ciervos, en una cálida noche en la sabada africana, cuando se los ve a través de una cámara de visión nocturna. Científicos...

26 enero, 2018

, ,

Buscando proteínas con potencial terapéutico

Nuestro ADN codifica al menos 20.000 proteínas, de las cuales unas 3.000 tienen la capacidad de unirse a distintos fármacos. Sin embargo, menos de 700 interactúan con aquellos que están aprobados por la FDA. Esto quiere decir que el 90% de las proteínas con potencial terapéutico aún son desconocidas...

25 enero, 2018

24 enero, 2018

, ,

¿Por qué un maíz híbrido produce más que sus parentales?

Si uno se da una vuelta por Barranca, Cañete, Chincha u otro valle costero, verá grandes extensiones de cultivos de maíz amarillo (el que sirve de alimento para los pollos). La principal característica es que todas las plantas tienen la misma apariencia. Crecen de manera muy uniforme. Esto se debe...

23 enero, 2018

Divulgando la ciencia local

"La ciencia que no se cuenta, no cuenta". Esto lo manifestó el microbiólogo español Ignacio López-Goñi en una entrevista. La frase es pequeña pero carga un mensaje muy profundo. En el país tenemos universidades e instituciones que hacen mucha investigación científica y de calidad. Pero ¿cuánto de...

22 enero, 2018

20 enero, 2018

,

Conoce al hongo que brota de un huevo... mismo Alien

Clathrus archeri se llama un hongo que fácilmente podría haber salido de la imaginación de un escritor de ciencia ficción. Lo cierto es que la naturaleza siempre resulta ser más ingeniosa y creativa.Basidiomas de C. archeri.Este hongo es nativo de Tasmania (Australia), un lugar donde se pueden...

19 enero, 2018

El viejo blog regresa, pero con nuevo nombre...

A inicios del 2007, me inicié en el mundo de los blogs. Por aquel entonces, unos amigos —hoy colegas— de la universidad y yo creamos una agrupación de estudiantes llamada BioUnalm. Como necesitábamos una plataforma para difundir nuestras actividades, publicar fotos de los viajes...