Bueno, hoy es el Día de la Tierra, un día en que muchas universidades y colegios hacen una serie de actividades como plantar arbolitos en zonas donde ni siquiera tienen agua para beber, hacer desfiles por las principales calles de la ciudad provocando un enorme tráfico que a su vez genera bulla, más CO2, CO y otros gases nocivos para los transeuntes... valla día de la tierra.
Así que como hoy es el día de la tierra, un día para reflexionar acerca de todo lo que estamos haciendo a nuestro planeta, yo haré una reflexión (OJO: Ambientalistas, ecologistas y otros "istas", tal vez esta reflexión no les guste...)
La verdad estoy cansado de todos esos "tips verdes" que se dan en muchas páginas webs de nuestro globalizado medio, muchos de estos consejos que te dan para salvar el planeta o para no contribuir con el calentamiento global no tienen un estudio serio... me pueden explicar en que medida evito que los hielos del polo norte se derritan si lavo mi ropa a mano en vez de usar la lavadora? La verdad todos esos "tips verdes" lo único que hacen es cortar la causa mas no ayudar a contrarrestar su efecto, osea dejo de apuñalar a mi compañero pero no lo llevo al hospital ni le curo sus heridas.
No ayudamos en nada a conservar nuestra biodiversidad y los recursos naturales si solo unos millones de personas en el mundo apagan sus luces por una hora, van caminando al trabajo en vez de usar su automóvil, usan sólo un vaso con agua para lavarse los dientes por la mañana o desenchufan todos los electrodomésticos de la casa cuando no se encuentran en ella... Se han puesto a pensar cuanta gente en el mundo no tiene automóvil, ni siquiera agua potable o electricidad, son cientos de millones¡¡¡, son más que las personas que si cuentan con todos estos servicios, así que la escala de esta solución es minúscula con respecto a la escala de nuestro planeta. No solo con tender tu ropa para que se seque en vez de usar una secadora automática evitarás que un huracán azote EEUU.
Dicen que cambiando tu vieja refrigeradora de los 70's o los 80's por una moderna, evitarás que 500Kg de CO2 se vallan a la atmósfera anualmente. Pero te has puesto a pensar cuanto CO2 se fue a la atmósfera al fabricar esta refrigeradora moderna? Tal vez sea lo que tu refrigeradora vieja hubiera producido en 30 años. Ojalá que con el dinero que pagaste por tu nueva refrigeradora, la empresa invierta en tecnología, para que puedan producir más refrigeradoras usando energía ambientalmente más amigable.
Apagando la ducha mientras te jabonas ahorras cuchocientos litros de agua al año, echarás 500kg de CO2 menos a la atmósfera si vas al trabajo caminando o en micro en vez de usar tu auto, botarás un 50% menos de basura si usas las dos caras de la hoja al imprimir y reusas los papeles al fotocopiar, recuerda reciclar 100Kg de papel salva la vida de 7 árboles (que ya fueron cortados). Todos esos numeritos no me animan en lo más mínimo. Debemos usar estos numeritos para comprender que acciones en realidad hacen la diferencia y no usarlos para sentirnos bien.
Recuerden que nunca debemos simplificar la vida... nuestro ecosistema... la tierra, hay fuerzas más grandes que rigen el equilibrio de nuestro planeta de las que nos imaginamos, no solo con desenchufar nuestros electrodomésticos evitaremos que nuestro planeta se deteriore, debemos empezar a idear estrategias de magnitudes globales para contrarrestar este daño, lo que haga tu universidad, colegio, ONG es una NADA, se deben unir fuerzas y elaborar proyectos comunes que engloben a un gran número de personas -hablo de millones- dispuestas ha hacer el cambio. Pero, quien tiene la capacidad de convocar a un número tan grande de personas dispuestas ha hacer el cambio? Yo lo haría pero no tengo mucho tiempo... por la tesis.
Así que reflexionemos todos y empecemos a idear estrategias para poder llevar a cabo estos proyectos, nuestro país cuenta con biólogos, comunicadores, diseñadores, etc... en sus ratos libres formulen proyectos interdisciplinarios y presentenlo, por ahí pueden recibir el dinero que necesiten. En nuestros días han aparecido una serie de organizaciones globales, con mucho dinero, que están apoyando todos los proyectos elaborados por jóvenes como nosotros para contrarrestar el daño a nuestro planeta, solo falta que surja EL PROYECTO capaz de cambiar las cosas...

No ayudamos en nada a conservar nuestra biodiversidad y los recursos naturales si solo unos millones de personas en el mundo apagan sus luces por una hora, van caminando al trabajo en vez de usar su automóvil, usan sólo un vaso con agua para lavarse los dientes por la mañana o desenchufan todos los electrodomésticos de la casa cuando no se encuentran en ella... Se han puesto a pensar cuanta gente en el mundo no tiene automóvil, ni siquiera agua potable o electricidad, son cientos de millones¡¡¡, son más que las personas que si cuentan con todos estos servicios, así que la escala de esta solución es minúscula con respecto a la escala de nuestro planeta. No solo con tender tu ropa para que se seque en vez de usar una secadora automática evitarás que un huracán azote EEUU.
Dicen que cambiando tu vieja refrigeradora de los 70's o los 80's por una moderna, evitarás que 500Kg de CO2 se vallan a la atmósfera anualmente. Pero te has puesto a pensar cuanto CO2 se fue a la atmósfera al fabricar esta refrigeradora moderna? Tal vez sea lo que tu refrigeradora vieja hubiera producido en 30 años. Ojalá que con el dinero que pagaste por tu nueva refrigeradora, la empresa invierta en tecnología, para que puedan producir más refrigeradoras usando energía ambientalmente más amigable.
Recuerden que nunca debemos simplificar la vida... nuestro ecosistema... la tierra, hay fuerzas más grandes que rigen el equilibrio de nuestro planeta de las que nos imaginamos, no solo con desenchufar nuestros electrodomésticos evitaremos que nuestro planeta se deteriore, debemos empezar a idear estrategias de magnitudes globales para contrarrestar este daño, lo que haga tu universidad, colegio, ONG es una NADA, se deben unir fuerzas y elaborar proyectos comunes que engloben a un gran número de personas -hablo de millones- dispuestas ha hacer el cambio. Pero, quien tiene la capacidad de convocar a un número tan grande de personas dispuestas ha hacer el cambio? Yo lo haría pero no tengo mucho tiempo... por la tesis.
Así que reflexionemos todos y empecemos a idear estrategias para poder llevar a cabo estos proyectos, nuestro país cuenta con biólogos, comunicadores, diseñadores, etc... en sus ratos libres formulen proyectos interdisciplinarios y presentenlo, por ahí pueden recibir el dinero que necesiten. En nuestros días han aparecido una serie de organizaciones globales, con mucho dinero, que están apoyando todos los proyectos elaborados por jóvenes como nosotros para contrarrestar el daño a nuestro planeta, solo falta que surja EL PROYECTO capaz de cambiar las cosas...
0 comentarios:
Publicar un comentario
Se respetuoso con tus comentarios y críticas. Cualquier comentario ofensivo será eliminado.