Esta es mi columna de ayer para el Suplemento Ciencia & Tecnología del Diario La Primera.
Pequeños insectos consumen alcohol para eliminar sus parásitos.
¿Qué pasa si dejamos un plátano a la intemperie por algunos días? Lo encontraremos negro y lleno de unos diminutos gusanos blancos. Estos...
28 febrero, 2012
27 febrero, 2012
Células madre capaces de producir ovocitos hallados en mujeres adultas
Pueden ser aislados y multiplicados tanto in vitro como in vivo para producir nuevos óvulos y abriría una nueva línea de investigación para el tratamiento de la infertilidad femenina. La ciencia no deja de sorprendernos. Desde ahora los libros y la Wikipedia deben ser reescritos y si tu profesor de...
23 febrero, 2012
El cromosoma Y no desaparecerá
Estudio revela que la región específica masculina del cromosoma Y (MSY) ha perdido un solo gen en los últimos 25 millones de años. Sé que muchos han oído por ahí que el cromosoma Y podría desaparecer en unos cuantos millones de años. Todo esto se debe a un peculiar artículo publicado en Nature en el...
22 febrero, 2012
Nueva estrategia para combatir enfermedades neurodegenerativas
Enzima encargada de remover los grupos acetil de las histonas sería responsable de el desarrollo de enfermedades como el Huntington. El ADN humano es tan largo que su longitud excede en cien mil veces el diámetro del núcleo de las células. Unas proteínas llamadas histonas se encargan de compactarlo...
21 febrero, 2012
Las rayas de la cebra, ¿misterio revelado?
Estudio sugiere que las superficies rayadas son menos atractivos para los mosquitos succionadores de sangre. Mucho se ha especulado sobre la función de rayas de las cebras, las cuales aparecen recién al final del desarrollo embrionario. Una de las teorías más populares dice que este patrón de código...
20 febrero, 2012
“Rayas de cebra” — Mi debut en los medios impresos
Hace unas semanas fui invitado por Gustavo Durand, editor del Suplemento Ciencia & Tecnología del Diario La Primera, a escribir una columna semanal. No puedo negar la emoción que sentí en ese momento por ser la primera vez que escribiría para un medio escrito, enfocado a un público diferente al...
19 febrero, 2012
Mutación en receptor lipídico promueve la obesidad
Estudio realizado en ratones deficientes para el receptor GPR120 da claves sobre el balance energético en humanos. La obesidad es un grave problema que afecta a la humanidad. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), es el quinto factor de muerte en el mundo, cobrando 2.8 millones de vidas al...
17 febrero, 2012
Ser mayor no te hace ver más atractivo
En la mosca de la fruta, la edad afecta la cantidad y composición de feromonas sexuales. A algunos chicos —como Ashton Kutcher— les gusta las maduritas. A ciertas chicas les parece más atractivo George Clooney ahora que hace 15 años. Y es que, al parecer, la experiencia y la madurez están de moda....
16 febrero, 2012
Tumores primarios y metastásicos del mismo paciente presentan diferencias genéticas
Podría ser la principal barrera para el desarrollo de agentes terapéuticos contra los meduloblastomas. El meduloblastoma, es el tumor cerebral más común que afecta a los niños. Empieza en el cerebelo y luego se disemina a otras regiones del cerebro y la médula espinal. Una vez diagnosticado, la esperanza...
14 febrero, 2012
La huella hídrica de la humanidad
Estudio revela la dimensión global del consumo del agua. El acceso al agua es uno de los grandes problemas del siglo XXI. Considerado como derecho humano por la ONU desde el 2010, son casi mil millones de personas en el mundo no cuentan con una fuente de abastecimiento directa y segura, debido principalmente...
13 febrero, 2012
Carlos Bustamante es galardonado con el Premio Vilcek
El anuncio lo hizo la Vilcek Foundation quien concedió al científico peruano el Premio Vilcek en Ciencias Biomédicas. Esta es una excelente noticia para el país, ya que uno de nuestros más prominentes científicos, el Dr. Carlos Bustamante Monteverde, ha sido galardonado con el Premio “Vilcek en Ciencias...
09 febrero, 2012
Perdóname. Creí que eras mujer
Implantes de hormonas femeninas en serpientes confunde a los machos. Estas sentado en el bus de regreso a casa, leyendo un buen libro de divulgación científica después de un arduo día de trabajo. Cuando de pronto, en una esquina, sube una chica despampanante. Tiene grandes senos que se asoman tímidamente...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)