Hace algunos meses comentamos sobre una extraña estructura de dos centímetros de diámetro que aparecía en los troncos de algunos árboles en la Reserva Nacional de Tambopata. Troy Alexander, estudiante graduado del Instituto de Tecnología de California y descubridor de la extraña estructura, solicitó...
24 diciembre, 2013
05 diciembre, 2013
Aunque no lo creas, es seguro ingerir Ácido Desoxirribonucleico
— Ayer leí en el Extra [diario sensacionalista del Perú] que ingerimos un gramo de Ácido Desoxirribonucleico por día sin si quiera saberlo. — Incluso más, dependiendo de tu dieta. — ¡Diablos! Sin dudas vivimos en un mundo en el cual ya ni si quiera podemos comer sano… y siempre las empresas ocultándonos...
03 diciembre, 2013
De los ensayos clínicos a las publicaciones científicas

Todos los medicamentos y agentes terapéuticos disponibles en el mercado han pasado por un riguroso proceso de evaluación experimental para determinar su eficacia --tratando alguna infección o enfermedad-- y los posibles efectos secundarios. Este proceso es conocido como un ensayo clínico y consta...
02 diciembre, 2013
Espectacular video del cometa ISON
Hace unos tres millones de años, una roca exiliada en los confines del sistema solar, en una región conocida como Nube de Oort, empezó su largo viaje hacia el Sol. A medida que la roca se acercaba a nuestra estrella, el hielo que contenía en su interior comenzó a sublimarse (paso directo del estado sólido a gaseoso) dejando una enorme estela brillante tras de sí.
En setiembre del 2012, dos astrónomos...
20 noviembre, 2013
Los sistema de datación en arqueología: cronología relativa y absoluta (PARTE II)

[Lee la Parte I AQUÍ]
B. DATACIÓN ABSOLUTA
La datación absoluta se basa en técnicas científicas y se caracteriza por dar una datación aproximada, con más o menos desviación, a una fecha determinada, lo que permite crear cuadros cronológicos mucho más precisos. Gracias a estas técnicas podemos...
01 noviembre, 2013
¿Qué sale del cruce de una cebra y un burro?

Pues esto...
Zonkey
Una calurosa noche de verano, Martín, una cebra macho que fue rescatado de un zoológico donde era maltratado, saltó la cerca de una granja ubicada en la ciudad de Florencia (Italia). La razón era que estaba enamorado de un amor imposible: una preciosa burra italiana llamada Giada....
15 octubre, 2013
Los sistema de datación en arqueología: cronología relativa y absoluta (PARTE I)

La arqueología es la ciencia que estudia a la cultura humana a través de la recuperación, documentación, análisis e interpretación de las evidencias materiales (cultura material) y su relación con el medio ambiente (paisaje). Distintos autores concuerdan en considerar al hombre y la sociedad humana...
08 octubre, 2013
NaviCell: el Google Maps de las rutas metabólicas
El nacimiento de la biología molecular y los grandes avances que tuvo en la década de 1950, marcaron un hito en nuestra forma de entender cómo funciona la vida. Cada biomolécula que se descubría y se caracterizaba formaba parte de una intrincada red de reacciones químicas que ocurrían a cada instante...
17 septiembre, 2013
Crónica - Huacas, burbujas y Rock&Roll

Huacas, Burbujas y Rock & Roll es un espectáculo que busca dar significado a las huacas, aquellos sitios arqueológicos mágicos y poderosos que han perdido su significado y se han desdibujado en panorama de la creciente ciudad de Lima.
El espectáculo involucra música, malabares y las...
05 septiembre, 2013
¿Qué demonios es eso? Misteriosa estructura aparece en la selva peruana

No es un árbol en medio de un corral de caballos del mundo de los insectos, tampoco el Stonehenge de la entomología. Lo cierto es que esta imagen ha estado rondando por la red todo el día y nadie ha podido identificar lo que es, incluso los más reconocidos entomólogos a los que se ha consultado. ...
La tuberculosis emergió en África hace 70.000 años
Hace unos 10.000 años, la población humana sufrió una transición demográfica importante: pasó de una vida nómada basada en la caza y la recolección —a través del empleo de armas y herramientas hechos a base de piedra— hacia una vida sedentaria, gracias al descubrimiento de la agricultura, la ganadería...
30 agosto, 2013
Microbios en la comida
Sin darnos cuenta, los humanos hemos estado inoculando una serie de microbios en nuestros alimentos durante milenios. Gracias a ellos tenemos el pan, la cerveza, los quesos y la chicha de jora. Su principal función es degradar y romper ciertas moléculas de los alimentos —que por su gran tamaño no pueden...
28 agosto, 2013
Dido3 y su relación con la proliferación y diferenciación de células madre
Dido es un gen que codifica tres proteínas diferentes a través del splicing alternativo, esto quiere decir que las proteínas se diferencian en función a las porciones del gen que no son editadas que llegan a expresarse (exones). Una de estas proteínas es Dido3, la cual está presente...
Encuentro cercano con Plutón
En 685 días, 6 horas y 10 minutos (al momento que escribí este post), la sonda espacial New Horizons de la NASA pasará a tan solo 12.500 Km de la superficie de Plutón, el recordado noveno planeta del Sistema Solar hasta el 2006, año en el que fue degradado a la categoría de planeta enano, según la nueva...
21 agosto, 2013
DINO PET, la mascota bioluminiscente
De vez en cuando, en Kickstarter aparecen unos bizarros proyectos que requieren de tu apoyo económico para concretarse. En esta oportunidad, la empresa norteamericana Yonder Biology (la misma empresa creadora del DNA Art) ha desarrollado una mascota que “fotosintetiza durante el día y brilla en la noche”...
¿Prueba de sangre para identificar suicidas?
En marzo de 1994, Mónica Santa María, la animadora más bonita de Nubeluz, se quitó la vida dejando muy tristes a todos los niños del Perú. Si ella se hubiera hecho un análisis de sangre días antes de tomar la fatal decisión, probablemente su médico de cabecera —o su psiquiatra— se hubieran percatado...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)