Los antibióticos fueron descubiertos hace más de 70 años por Alexander Fleming y desde entonces los hemos producido y usado día a día para curar la mayoría de nuestros males. Se sabe que el uso excesivo o inadecuado de los antibióticos genera una fuerte presión selectiva sobre las bacterias patógenas...
31 agosto, 2011
Scale—volviendo los tejidos transparentes
Uno de los retos más grandes dentro de las investigaciones biológicas es poder ver las células que conforman los tejidos internos de los animales entre tres dimensiones y con una resolución que hasta ahora sólo era obtenida con animaciones computarizadas. Un grupo de investigadores japoneses han desarrollado...
30 agosto, 2011
Cierre de la XXII Edición del Carnaval de la Física
Bueno, este mes fue de vacaciones veraniegas para muchos de mis co-bloguers del hemisferio norte, pero no por eso el Carnaval se detuvo, tuvimos un total de nueve contribuciones mostrando las aplicaciones de la física en los distintos instrumentos que usamos hoy en día, en las diferentes ramas de...
29 agosto, 2011
Muerte desde el aire—las estrategias de oviposición de las avispas parásitas [Video]
Con un miserable tamaño de dos milímetros, tres géneros de la pequeña tribu de avispas Neonurini (Elasmosoma, Kollasmosoma y Neoneurus) son el terror de las hormigas. Y no es para menos, estas avispas usan a las pobres hormigas como nidos vivientes para sus huevecillos, a pesar que cuentan con buenos...
Reconocemos a los animales con la amígdala derecha
La amígdala es una región importante del cerebro encargada de procesar las emociones; sin embargo, no se sabe si sólo reconoce y responde determinadas categorías de estímulos. En un artículo publicado en Nature Neuroscience, un grupo de científicos liderados por el Dr. Florian Mormann del Instituto...
25 agosto, 2011
Cuando las radiaciones ionizantes combaten el cáncer en vez de generarlo
Como anfitrión de la XXII Edición del Carnaval de la Física, no podía faltar una participación nuestra en este evento. En esta ocasión les hablaré de cómo las radiaciones ionizantes pueden usarse en beneficio de la salud de las personas, sobre todo en el diagnóstico y tratamiento del cáncer. De manera...
Una bacteria podría controlar la transmisión del dengue
El dengue es la enfermedad viral transmitida por mosquitos más importante de todas. Cada año afecta a unas 50 millones de personas en el mundo causando la muerte de al menos unas 12,500. El virus del dengue es transmitido por la picadura de un mosquito conocido como Aedes aegypti el cual, a diferencia...
24 agosto, 2011
¿Los conflictos sociales se deben al fenómeno de El Niño?
La noción de que el clima puede influir en los conflictos sociales —guerras, manifestaciones, protestas, terrorismo, etc.— y el colapso de las civilizaciones no es algo nuevo. Sin embargo, muchos estudios no han encontrado una correlación significativa entre ellos dos. Un estudio global hecho por investigadores...
Científicos estiman que hay 8.7 millones de especies en la Tierra
Sabemos aproximadamente cuántas estrellas hay en nuestra galaxia —unas 200,000 millones— o cuántos libros hay en la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos —22’194,656 para ser exactos— pero no sabemos cuántas especies diferentes hay en nuestro planeta. Las aproximaciones ‘más exactas’ dicen que...
22 agosto, 2011
La IL-37 protege al ratón de la colitis
La colitis es un tipo de inflamación intestinal que afecta a miles de personas en el mundo. La principal causa de esta enfermedad es un desequilibrio en la respuesta inmune generada por diversos factores ambientales, tales como las infecciones, la dieta y el estrés —aún no se sabe exactamente cómo se...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)