03 junio, 2010

Efectos de la contaminación acústica sobre la vida marina

Que pasaría si vas caminando por la calle y hay un ruido ensordecedor debido a una obra de reparación en alguna pista, de seguro te desvías de tu camino para evitarlo. Lo mismo ocurre con las especies marinas, aunque no se sabe a ciencia cierta como es su reacción. Los océanos son lugares infestados de ruidos (sonares, explosiones, construcciones de plataformas petroleras, motores de barcos), los cuales pueden alcanzar las frecuencias usados por los animales marinos para comunicarse, posicionarse geográfiamente y navegar en aguas sumamente oscuras y turbias. Arthur Popper et al. hizo una exhaustiva revisión de varias investigaciones acerca de este tema.

En el agua, el sonido se transfiere de manera más rápida y eficiente que en el aire. Si bien Jacques Cousteau lo llamó "el mundo silencioso", los océanos están llenos de sonidos de todo tipo, desde el canto de las ballenas hasta el movimiento y aleteo de los peces. Son más de 21000 especies de peces que dependen del sonido para vivir, sin embargo, Popper se enfocó más hacia los mamíferos marinos quienes son los más afectados por los ruidos de los sonares y motores de barcos. La actividad humana ha aumentado en más de 10 decibeles (db) el ruido ambiental en los océanos en los últimos 50 años. Por ejemplo, una construcción de una plataforma petrolera genera, a través de sus explosiones y máquinas excavadoras, cerca de 250db de ruido durante varias semanas. El hombre sólo puede tolerar hasta unos 135db de ruido.

No se sabe si los peces puedan estar bien adaptados a los ruidos, tal vez los que vivan cerca a la superficie si. Por ejemplo, en los animales terrestres como las aves, los ruidos del tráfico de una ciudad se superponen sobre las frecuencias de sus cantos afectando considerablemente su diversidad y densidad poblacional, así como su tasa de reproducción. Lo mismo ocurre en algunos anfibios. Estos resultados no necesariamente se puedan extrapolar a los peces pero si daría indicios de que en algo los podría afectar.

En estudios sobre os cardúmenes de atún, se observó que el ruido de los botes afectaban su navegación desorientándolos. También se encontró que algunas especies de peces aumentaban la síntesis de cortisol -hormona del estrés que causa efectos dañinos a largo plazo-  en respuesta al ruido de los barcos, los cuales causaban ciertos daños a sus larvas.

Hay que reconocer que el mar está infestado de diferentes tipos de ruido y no todas las especies de animales marinos responden de la misma manera, sin embargo, como el mar es un ecosistema sumamente complejo, otras especies se pueden ver afectadas de manera indirecta, provocando desiquilibrios ecológicos. Determinar el comportamiento de las diferentes especies animales marinos ante cada tipo de ruido es una ardua labor. La mejor forma sería poner a representantes de cada especie un transmisor y analizar sus respuestas en función al comportamiento en su navegación, aunque las dificultades técnicas para llevar a cabo este experimento son muy grandes.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Se respetuoso con tus comentarios y críticas. Cualquier comentario ofensivo será eliminado.