03 junio, 2010

,

Seis simulaciones de la expansión del derrame de BP

Para los que vienen siguiendo día a día como va el tema del desastre ecológico más grande de los últimos años, la destrucción de una plataforma petrolera de British Petroleum —el pasado 30 de abril— y la fuga de miles de barriles de petróleo cada día que ha causado una grave amenaza a toda la vida marina del Golfo de México, y más, aquí les dejo seis simulaciones de la diseminación del petróleo más allá del golfo, adentrándose en todo el Océano Atlántico a causa de las corrientes marinas que por ahí circundan.

Si bien estas simulaciones no son una predicción, si nos dan una buena idea de la dinámica que podrían seguir los mantos de petróleo que flotan sobre los 20 metros superiores del mar de nos ser controlados. Los colores muestran los factores de dilución que van desde el rojo (en las partes donde hay mayor concentración) hasta el amarillo y crema (en las partes donde está más diluida). Los factores de dilución no indican la cantidad exacta de petróleo que hay en esas áreas, sino es una estimación del porcentaje del petróleo total que se diseminarían en esas partes debido a las corrientes.

 

Las animaciones se basan en modelos computacionales, usando tintes para marcar virtualmente la dinámica del petróleo, en base a las condiciones climáticas normales para esta época del año en el Golfo de México. Este es uno de los seis escenarios que fueron modelados variando ciertas condiciones oceanográficas.

 [Click para descargar el video]

Vía UCAR.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Se respetuoso con tus comentarios y críticas. Cualquier comentario ofensivo será eliminado.