30 noviembre, 2010

, , , ,

BioUnalm for dummies #2 – Transformación genética bacteriana

Una de las técnicas de las cuales hacemos mención en varios artículos publicados en el blog, es la transformación genética de las bacterias que, básicamente, consiste en insertarle un gen que no le corresponde, el cual puede ser de una especie relacionada o de otra muy distante, para así poder expresarlo...
, , ,

Halaven®, un triunfo de la síntesis química para el tratamiento del cáncer de mama

Una nueva droga para el tratamiento del cáncer de mama ha sido aprobada este mes por la FDA (US Food and Drug Administration). Se trata del Halaven® (Mesilato de eribulina), que hasta hace poco se encontraba en la fase III de sus ensayos clínicos, y que finalmente fue aprobada para su comercialización,...
, , ,

Diviértete jugando y colabora con la genómica comparativa

Se que muchos pasan horas y horas metidos en juegos en línea y aplicaciones como Farmville, Social City o Frontier Ville, pero por qué no aprovechar ese tiempo y jugar algo más productivo para la ciencia, tal como lo fue Foldit. El día de hoy, un equipo de bioinformáticos de la Universidad de McGill...

28 noviembre, 2010

, , ,

La reactivación de la telomerasa podría revertir el envejecimiento?

Nuestro genoma, de aproximadamente 3200 millones de pares de base, está dividido en 23 pares de cromosomas, los cuales tienen distintas longitudes. Al momento de replicar el ADN, una de las cadenas no es replicada completamente porque la enzima ADN polimerasa sólo trabaja en una dirección (5' =>...

26 noviembre, 2010

, , ,

Se determina la estructura del ribosoma eucariota

Los ribosomas es una de las maquinarias celulares más importantes ya que tienen la función de traducir los genes en proteínas, las cuales llevarán a cabo las infinitas funciones que comprenden la vida. Sin embargo, hasta el momento no se ha podido determinar la estructura 3D de los ribosomas de las...

25 noviembre, 2010

, ,

De qué depende el tamaño del núcleo de una célula?

Una de las preguntas más elementales de la biología celular, pero que hasta ahora no ha podido ser resuelta es ¿de qué depende el tamaño de una célula o de los organelos presentes dentro de ella?. ¿Por qué las mitocondrias, los cloroplastos, el núcleo, son de ese tamaño y no más grandes o más pequeños?...

24 noviembre, 2010

, , , ,

Animación molecular, cuando el cine llega a la biología

Hace unos cuatro años, Bio Visions, un grupo de científicos, profesores, estudiantes y profesionales de la animación de la Universidad de Harvard crearon, lo que para mí es la animación más asombrosa de la biología, llamada “La vida interna de la célula”. Una de las cabezas de este proyecto es el Dr....
, , , ,

Mitad gusano, mitad calamar

Esto suena a ciencia ficción… y en realidad parece ser uno de esos aliens diseñados por aquellos cineastas que imaginan las formas más insólitas de vida extraterrestre. Pero, este animal es tan real que vive en las profundidades del mar de Célebes cerca a la costa este de Borneo. Imagen: ©Laurence...

23 noviembre, 2010

,

Una mirada rápida al brote de cólera en Haití

Haití es uno de los países más pobres y con la peor calidad de vida en el mundo, más aún después del terremoto del pasado mes de enero y el huracán Tomas a inicios del presente mes, que han dejado el país devastado, con falta de agua limpia y los sistemas básicos de salubridad deteriorados. Todo esto...

22 noviembre, 2010

, ,

Una breve historia de los combustibles fósiles

Un interesante video que nos muestra de manera resumida lo que han sido estos últimos 300 años de los combustibles fósiles, desde su descubrimiento, su aporte en la revolución industrial, la economía capitalista y lo que vendrá más adelante. Este video fue hecho al mismo estilo que “La historia de las...

21 noviembre, 2010

,

Si tienes asma y terminas una relación, ¡no entres al Facebook!

Aunque usted no lo crea... Un pequeño artículo publicado en The Lancet nos da una alarmante noticia: el Facebook podría estar relacionado con los ataques de asma. El caso es bastante particular y hasta un poco hilarante. Resulta que un chico, asmático el pobre, terminó con su enamorada dejándolo...

20 noviembre, 2010

, , ,

Una bacteria puede cambiar el color de un insecto

En el reino animal, los colores son de suma importancia tanto para las relaciones intra-específicas (apareamiento, estado de desarrollo, etc.) como para las relaciones inter-específicas (depredación, parasitismo, etc.) Un áfido ha sabido valerse de  esto, gracias a que durante su evolución, ha...

19 noviembre, 2010

, , ,

¿A quién pretendes engañar?

Vamos a jugar… Encuentren 7 diferencias entre estas dos imágenes… Todos conocen el caso de la falsa coral o “serpiente rey escarlata” (Lampropeltis elapsoides), una serpiente inofensiva y cobarde que imita los colores de la súper venenosa serpiente de coral (Micrurus fulvius) para poder salvar su...

18 noviembre, 2010

, , ,

Una manera sencilla de ver la física

Seguro para muchos, la física es una de las cosas más complicadas que puede haber y por eso no es muy popular que digamos, tal vez sea cierto, pero es porque no la han visto de esta forma… La relatividad de Einstein… basándose en unas observaciones súper complicadas, Einstein concluyó que dos objetos...
, ,

Aplicación de la biología sintética en plantas medicinales

Muchas drogas usadas en la industria farmacéutica, como por ejemplo: antibióticos, analgésicos, antimaláricos, etc. derivan de metabolitos secundarios producidos por las plantas, los cuales han sido modificados mediante la adición de un átomo para potenciar su actividad biológica, mejorar su captación...

17 noviembre, 2010

, ,

No eres lo que comes

Todos nacemos estériles, o sea, sin ningún bicho en nuestro tracto digestivo. Los primeros colonizadores de nuestra flora intestinal llegan rápidamente por vía materna, y son ellos quienes nos ayudarán a digerir mejor las comidas, producir ciertas vitaminas – y también algunos gases no deseados – y...