Llega el otoño, y con esta estación, las hojas de las plantas y árboles se vuelven naranjas, marrones o amarillas, y caen porque ya completaron su ciclo de vida. Los días más cortos y la caída en las temperaturas son las principales responsables de este proceso fisiológico en las plantas. Pero, cuantos...
31 marzo, 2010
30 marzo, 2010
Llegó el día soñado para el LHC
Después de 15 años de haberlo planeado, de esperar por la construcción, de sufrir retrasos y de vivir un drama, por fin el Gran Colisionador de Hadrones hace para lo que estaba diseñado hacer… colisionar partículas! Al rededor de las 13:00 (hora de Ginebra), los físicos guiaron dos rayos de protones...
Un nuevo linaje humano
Cuando al experto en ADN antiguo, Svante Pääbo, analizó una muestra de 40000 años de antigüedad que su colega, Johannes Krause, le había mandado, sólo tenía una pregunta: que chu… es esto el ADN mitocondrial (mtADN) de un Neanderthal o de un humano moderno? La respuesta era que de ninguno de los dos....
29 marzo, 2010
Por qué se extinguieron los dinosaurios? Parte III
Esta semana hubo muy buenas caricaturas, pero esta fue la mejor de todas, no paro de reír hasta ahora, justo cuando lo necesitaba. Por si no recuerdan esta es la parte I y esta la parte II. Vía SMBC Comics....
Como los prefieres?
Se han preguntado por qué a algunas chicas les gustan más los hombres toscos y rudos mientras que a otras les gustan más los más tiernos y sensibles? Claro, haciendo la excepción de la loca de Candy, que le gustaban de los dos tipos (Antony y Terry). Las teorías evolutivas sugieren que las mujeres...
28 marzo, 2010
En que journal se publicó la biblia?
Eh aquí la respuesta… En PLoS, una revista Open Access para que todos los cristianos puedan leerla sin necesidad de algún tipo de pago o suscripción… “PLoS One, donde publicaría Jesús? Por si no la captan, el logo de PLoS es el siguiente: Vía Zazzle....
27 marzo, 2010
26 marzo, 2010
Una nueva estrategia para producir plantas haploides
Producir plantas haploides viables es uno de los santos griales del fitomejoramiento y la biotecnología vegetal. ¿Por qué? Porque lo que un fitomejorador quiere es que una vez que consiga una planta con un alto rendimiento, que resista enfermedades o sequías o que no tenga muchos requerimientos nutricionales,...
25 marzo, 2010
El peligro de botar los plásticos al mar
Es obvio que botar desperdicios al mar contamina el ambiente, especialmente lo plásticos, pero, no porque tardan en degradarse o pueden ser comido por ciertos animales provocando que se atoren o intoxiquen, sino también porque liberan un compuesto sumamente tóxico, el bisfenol A. El bisfenol A se...
24 marzo, 2010
Conozcan al Pitohui, la ave venenosa
Hasta hoy no sabía que existían aves venenosas, pero ¿como podría ser esto posible?, si en casi todos los grupos de vertebrados hay animales venenosos como ciertas ranas, peces, reptiles, y mamíferos. El pitohui variable (Pitohui kirhocephalus) es un ave que habita las selvas de Papúa y Nueva Guinea,...
No son bonitos los hongos?
…Siempre y cuando no crezcan en los pies. Para ver la galería completa visiten: http://englishrussia.com/index.php/2008/09/23/slime-molds/...
Geoingeniería… una solución al calentamiento global?
La geoingeniería, a veces referida como “Ingeniería Planetaria”, es una rama de la ingeniería que aplica los avances científicos y tecnológicos con el propósito de influenciar las propiedades de un planeta, en otras palabras, “tomar el control del planeta”. Mediante esta disciplina podríamos revertir...
22 marzo, 2010
Una tortuga feliz
Por que está feliz? Bueno, porque hoy es el Día Mundial del Agua y como la gripe no me deja escribir algo al respecto, me limitaré a poner solo esta imagen. Para este año el eslogan de la campaña es “Agua limpia para un mundo sano”, esto porque cada día mueren cerca de 4000 niños debido a la falta...
21 marzo, 2010
Los lugares más contaminados del mundo
La revista Power & Energy ha publicado un infográfico de las 10 regiones más contaminadas del mundo, siendo Sumgayit en Azerbaiyán y Linfen en China, las que ubican las dos primeras posiciones. La primera, no ha podido manejar sus emisiones de carbono como resultado de la producción en masa de químicos...
20 marzo, 2010
La naturaleza en números
Espectacular video inspirados en la geometría basada en la secuencia de Fibonacci y la proporción dorada de 1,68 ...
El LHC supera su propio record
Ya todos conocemos el LHC o Gran Colisionador de Hadrones, un acelerador de partículas de nos 27Km de diámetro que intentará develar los secretos del origen del universo. El día de ayer en la mañana creó rayos de partículas energéticas de 3.48 trillones (3.48*1012) electrón voltios (TeV), superando...
19 marzo, 2010
La guerra de los espermas
En los insectos altamente socializados, como las abejas y las hormigas, se tiene una reina que es la única capaz de producir huevecillos. La reina por lo general es grande y gorda y solo vive echada en el centro del cubil, donde los súbditos viven para alimentarla, limpiarla y cuidarla. Pero, cuando...
17 marzo, 2010
Como los Fusarium se vuelven patógenos?
Los Fusarium son los hongos patogénicos más diversos y ampliamente distribuidos de las plantas. Tenemos especies que tienen un rango de infección muy selectivo como F. graminearum (Fg) y F. verticilliodes (Fv), que sólo infectan cereales; mientras que F. oxysporum (Fo) puede infectar tanto plantas monocotiledóneas...
16 marzo, 2010
La fertilización de los océanos con hierro, no es la solución para el calentamiento global
El CO2 es considerado como el principal responsable del calentamiento global, aunque no se ha podido demostrar fehacientemente si lo es. Sin embargo, muchos científicos en el mundo buscan estrategias para disminuir sus concentraciones en la atmósfera. Una de ellas es la fertilización de los mares con...
14 marzo, 2010
De que color eran las plumas de los dinosaurios?
Uhm… un momentito, los dinosaurios tenían plumas? La respuesta es sí. Ciertas especies tenían plumas, de ahí viene una hipótesis de que las aves son descendientes de los dinosaurios, aunque aún no se ha determinado si las plumas son una forma de escamas. Siempre se ha especulado como era la apariencia...
13 marzo, 2010
Qué mas se perdió con el terremoto de Chile
Cuando se habla de las cuantiosas pérdidas materiales del terremoto que azotó el territorio chileno, sólo se habla de la destrucción de casas, carreteras y puentes. Pero que hay de la ciencia? Los que sufrieron los peores daños fueron las Universidades de Concepción y Talca, ambos importantes centros...
12 marzo, 2010
El “cuco”
No, no es el cuco, pero parece… Parece la sombra de uno de esos fantasmas que aparece en los dibujos de antaño pero simplemente es un cefalópodo de la especie Enteroctopus dofleini. Vía Pharyngula....
11 marzo, 2010
Un reto a la determinación del sexo
Empecemos por lo más fácil. Todos los animales superiores —haciendo referencia a los vertebrados— se pueden diferenciar claramente entre un macho y una hembra, ya sea a simple vista o hurgando un poquito más entre las piernas. Entonces, ¿cuál es la diferencia entre un macho y una hembra, genéticamente...
09 marzo, 2010
Ayuda a medir la contaminación lumínica: GLOBE at night
Los que vivimos en ciudades sumamente pobladas, les aseguro, que nunca han podido ver un cielo estrellado. A que se debe? A la contaminación lumínica. Las luces que emanan las ciudades son tan fuertes que no dejan ver lo que hay por encima de ellas, opacan el cielo, esto debido a que no hay una conciencia...
Los premios de los académicos
No… no son lo Premios de la Academia entregado a las mejores películas y actores, son los premios a los académicos (estudiantes universitarios) por sus singulares logros en las artes académicas… [Click para agrandar] Vía PhD Comics....
Recicla tus plásticos
img alt="" galleryimg="no" onload="var downlevelDiv = document.getElementById('abe3653c-983f-4da8-b765-f06c75d67209'); downlevelDiv.innerHTML = "";" src="https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgZgA6ceYIRCRw0eB09sXJgnrgogCFmOIDBq4IoXu1SIozgPnm4x6f3LRrRdsbGFq7zCbSDNgCu4s71MgBj3WJSwOTQInqEI4YJzPsu2VghfVZxCbQGqmy4MnxjMvMSMzAH-IuBfg/?imgmax=800"...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)