01 abril, 2010

,

Se termina la patente sobre los genes

Hasta el domingo pasado, el 20% de tu genoma pertenecía a centro de investigación o a una empresa biotecnológica, para el día siguiente, volvió a ser tuyo. Muchos investigadores y centros de investigación aplaudieron esta decisión histórica, aunque otros piensan que será un problema médico y empresarial ya que ellos creen que las patentes benefician a los pacientes y favorecen los avances en la salud. Pero, según Sociedad Americana de Genética Humana y la Asociación Médica Americana, esto no es cierto.

Pienso yo que, dejar sin efecto las patentes sobre los genes, será un beneficio para los pacientes y mejorará la salud. Por ejemplo, es sólo una empresa en el mundo, Myriad Genetics, la que provee de los test de diagnóstico de genes potencialmente responsables del cáncer de mama, estos genes están patentados por esta empresa. Ningún investigador en el mundo puede usar estos genes sin el consentimiento de la empresa —la cual nunca lo dará. También impide a otras empresas desarrollar test de diagnósticos más económicos o mejorar esta tecnología para evitar falsos positivos que siempre se da en todo tipo de diagnósticos. Al estar monopolizado este sector, simplemente no podremos corroborar si el resultado obtenido con este test es correcto.

Por ejemplo, un buen laboratorio de diagnóstico clínico, usa por lo menos dos o tres marcas diferentes de un kit para dar un diagnóstico certero para una determinada enfermedad. Si sale el mismo resultado con las tres marcas, es casi seguro que el resultado es el correcto, si en uno de ellos no sale el mismo, el médico puede sugerir al paciente que se haga una prueba mucho más sensible para descartar o no la enfermedad. Pero, en el caso del cáncer de mama, al sólo existir un sólo kit de diagnóstico de una sola marca, solo nos queda creer y depender de la sensibilidad y precisión de su producto.

Claro que también está el punto de vista de la empresa, el cual es muy razonable. Ellos han invertido millones de dólares y muchos años de investigación en encontrar estos genes, desarrollar técnicas para aislarlos, pagar a investigadores para que encuentren elaboren programas bioinformáticos y estadísticos que permitan dar certeza a los resultados obtenidos y desarrollar nuevas estrategias para casos dudosos. Al dejar sin efecto las patentes, las empresas que quieran entrar en ese rubro se ahorrarán mucho tiempo y dinero en investigación y desarrollo. Sin embargo, Myriad Genetics ya tiene una posición en el mercado que será difícil de perder, pero al haber competencia con otras firmas biotecnológicas, se verá obligado a bajar sus precios. Esto favorecerá enormemente a los pacientes ya que se podrán hacer pruebas de descarte de cáncer con mayor frecuencia y a bajos costos, ya no será un lujo hacerlo o esperar hasta tener la primera fase del cáncer para hacerse un diagnóstico y un futuro tratamiento.

Pero, es algo absurdo patentar genes.Los genes están ahí, siempre han estado, no es un invento hecho por una persona o compañía, es como si se quisiera patentar la gravedad, el oro o un brazo humano. Si se le hace algún tipo de modificación a ese gen, el cual genera una proteína nueva o una proteína con otras propiedades que ya no son naturales pero que tienen una aplicación en algún sector de la industria (alimentaria, médica, agrícola, minera, etc.), creo yo que si se podría patentar. Pero no vamos a patentar un gen que encontramos secuenciando un organismo. Se podría aprovechar sí, ese gen encontrado, y patentar los procesos que permitieron aprovecharlo, cosa que otra empresa también podrá usarlo, pero deberá generar sus propios procesos para aprovecharlo, de esta manera nos da opción a elegir y comparar.

Vía Wired Science, TFK.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Se respetuoso con tus comentarios y críticas. Cualquier comentario ofensivo será eliminado.