30 septiembre, 2010

, ,

Ahora PhD Comics en videos!

Si bien no son las caricaturas en versión animada, al parecer parecen interesantes reportajes a estudiantes de doctorado de de diferentes universidades norteamericanas. En este primer episodio, hace una visita a la Universidad de Nuevo México y se entrevista con una estudiante de doctorado que trabaja con los chiles (ajíes) y mecanismos de defensa contra Phytophtora capsici, el más importante patógeno...

29 septiembre, 2010

,

Estudio proteómico de la cerveza

Viernes por la noche, te encuentras con tus amigos después del trabajo, que es lo primero que se te viene a la mente... “vamos a tomarnos unas cervecitas”. La cerveza es uno de los productos más antiguos hechos por el hombre y, es además, la tercera bebida más consumida en el mundo (después del agua...

28 septiembre, 2010

Un avance en el diagnóstico efectivo del cáncer de próstata

El cáncer de próstata, según las estadísticas del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), es la neoplasia maligna más frecuente en varones de edad avanzada – a partir de los 45 años – en nuestro país; y se estima que en el año 2008, ha matado a más de 258 mil personas en el mundo, siendo...

26 septiembre, 2010

,

Acuarelas inspiradas en la mitosis

Al parecer esta semana ha sido dedicada a la mitosis, empezando con un fenómeno de múltiples centrosomas que pueden generar más de dos células hijas y una multipolaridad del huso mitótico hasta el día de ayer con la “mitosisdolia”. Ahora, les presento unas pinturas hechas en acuarelas inspiradas en...

25 septiembre, 2010

Los biólogos no somos románticos…

… a menos que seas astrobiólogo! No se olviden de pasar el cursor sobre el puto rojo! Eso es por que no conocen la aplicación de facebook… “el halago biólogo”, por ejemplo: “Eres el sustrato de mi enzima”, “Tu belleza se expande al infinito cual célula metastásica expande el cáncer”, “Ojalá fuera...

22 septiembre, 2010

, ,

El origen de la vida: un punto a favor para el “mundo del ARN”

Hablar del origen de la vida es, sin dudas, un tema que me apasiona. Poder explicar algún día como se originó todas las formas de vidas que hoy conocemos, saber si tuvimos un sólo ancestro común o muchos que se fueron extinguiendo a través del tiempo, si los eucariotas descienden de la unión de los...

21 septiembre, 2010

,

Los IgNobel, en VIVO por YouTube

Gracias a las bondades del streaming podremos ver por primera vez, en vivo y en directo, la 20ma entrega de los premios Ig Nobel. Para los que no recuerdan que son los Ig Nobel aquí un par de artículos: Ganadores del 2009 y más. Los Ig Nobel es la parodia de lo Premios Nobel, pero, en este caso se...

19 septiembre, 2010

, ,

No son adorables?

Cuando uno se pone a pensar en una bacteria automáticamente se nos viene a la mente asociarla con una enfermedad o algo perjudicial para la salud; pero, si uno las ve de esta manera, genera tanta ternura que nos quita todos esos prejuicios de la mente… Personalmente, la que más me gusta es la pobre...

17 septiembre, 2010

A quién no le ha pasado esto?

Otra vez Jorge Cham y sus caricaturas tan acertadas. Una de las cosas más comunes cuando uno desarrolla una tesis es la disponibilidad de tiempo de tu asesor. Lo puedes ver en el laboratorio o en su oficina durante todo el tiempo que desarrollas la tesis, pero, cuando estas a punto de presentar tu...
,

Los pilares de la creación

Quien no recuerda la imagen más famosa tomada por el Telescopio Espacial Hubble tomada en 1995… Esta espectacular formación de gas y polvo cósmico, la cual parece una estalagmita como las que se forman en las cuevas, está ubicado a unos 7500Km de la Tierra, en la Nebulosa de Carina.  En promedio...

15 septiembre, 2010

, , ,

El árbol o el anillo de la vida

Todos conocemos la clásica representación del árbol de la vida, el cual fue hecho en base a la secuencia del ARN ribosomal 16-18S, donde se muestran a las arqueas como un grupo hermano a los eucariotas, formando los dos una línea evolutiva diferente al de las bacterias. Pero, esta representación...

14 septiembre, 2010

, ,

¿Cuál debe ser la distancia entre un cultivo GM y uno convencional?

Desde hace tiempo se tiene un fuerte debate en cuanto al ingreso de plantas genéticamente modificadas (transgénicas) al país. Sin dudas, el uso de la biotecnología es sumamente beneficiosa para la agricultura; pero, algo que nuestro país debe proteger es su diversidad genética. Tampoco es cerrar todas...

12 septiembre, 2010

, , ,

El cuy como fuente de energía renovable

Tal vez muchos alumnos, ex-alumnos – especialmente agrónomos – y profesores de la Universidad Agraria conozcan al Dr. Ulises Moreno y su pequeña “empresa” Bioagricultura Casa Blanca. El Dr. Moreno es todo un showman, un tipo sumamente carismático. Hace un par de años asistí a una conferencia suya la...

11 septiembre, 2010

10 septiembre, 2010

Necrofilia homosexual en animales

Creo que después de poner algunos artículos muy densos y complejos, aquí algo para entretenerse un rato… Por ahí cuando andaba buscando información para la tesis de maestría, caí en el siguiente artículo: [Click para descargar pdf] La historia de este caso es bastante graciosa… El museo de historia...
, ,

El sistema inmunológico de las bacterias

No sólo los organismos superiores (plantas y animales) sufren de enfermedades como producto de infecciones virales; las bacterias también pueden llegar a sucumbir ante la infección de ciertos virus, que en su caso son llamados bacteriófagos, o simplemente, fagos. Sin embargo, los organismos superiores...

09 septiembre, 2010

, , ,

Mycoplasma: genoma simple pero estrategia de infección compleja

Micoplasma es el grupo de bacterias con uno de los genomas más pequeño de todos los organismos vivos, el cual llega a medir un poco más de 500 000 pares de base (500Kb) – de E. coli mide ~4800Kb –, por eso son considerados como los organismos vivos más simples con capacidad de auto-replicarse. Fue...

08 septiembre, 2010

, ,

Vota por las mejores microfotografías del mundo natural

El año pasado ya habíamos hecho un artículo sobre este concurso organizado anualmente por la compañía Nikon (Nikon Small World), este año cumple su 36ava edición y para esto tu puedes participar del evento votando por tus fotos favoritas, simplemente son espectaculares… Son 120 imágenes que están...

06 septiembre, 2010

, ,

Hombre vs chimpancé… ¿quién tiene la mejor memoria a corto plazo?

Cuando vi este video – un poco antiguo por cierto – me quedé h*%*#n perplejo, así que inmediatamente me puse a buscar el artículo científico el cual fue publicado en la revista Current Biology en el año 2007. img alt="" galleryimg="no" onload="var downlevelDiv = document.getElementById('0004c1e5-3521-45b0-ac7c-3c38e0366e6b');...

05 septiembre, 2010

,

Listeria y su estrategia para causar una infección alimentaria

Las bacterias cada día me sorprenden más. Ayer ya habíamos hablado de una estrategia para contrarrestar el efecto de los antibióticos a través de la liberación de indol – una proteína señalizadora envuelta en la tolerancia al estrés – por parte de unos pocos mutantes resistentes, para proteger a toda...
, ,

10 buenas razones para no cumplir con el tratamiento del glaucoma

El glaucoma es una enfermedad que aqueja a más de 65 millones de personas en el mundo y el tratamiento más usado se basa en el uso de colirios, que vienen en frasquitos para aplicarlo en los ojos en forma de gotitas. Todos sabemos lo molestoso y difícil que es aplicarse las gotitas al ojo, aquí las...

04 septiembre, 2010