Las áreas de conservación privadas son escasas en nuestro país. Ascienden a no más del 0,07% del territorio nacional: 9 establecidas legalmente, 6 en evaluación. Presentándose como una alternativa más para prevenir la desaparición de espacios naturales importantes, parecieran comportarse como una estrategia nueva, valiéndose de la coyuntura de sesgo verde, para extender las redes polarizadas del capitalismo...
30 junio, 2009
29 junio, 2009
Ciencia 2.0 y el periodismo científico
Como se ha ido transformando la divulgación científica en los últimos años?, desde las revistas científicas bimensuales, mensuales y semanales hasta los canales de noticias, feeds, redes sociales y blogs; todo esto gracias a la Internet y la Web 2.0.En las conferencias científicas, se ha hecho muy común...
Arte en una placa petri

Los que hemos llevado alguna vez un curso de microbiología, hemos podido observar los patrones de crecimiento de muchas colonias bacterianas y fúngicas; la mayoría de ellas formando círculos perfectos de variados colores. Estos patrones han servido como inspiración para crear bellas obras de arte, aquí...
27 junio, 2009
El verdadero virus de la gripe porcina

Este es el verdadero rostro del temible virus de la gripe de origen porcino o gripe del chancho o gripe porcina o gripe A H1N1.Y hablando de este virus, nuestro país ya tiene 506 casos de personas infectadas hasta el momento, según el reporte de hoy del Ministerio de Salud. Argentina tiene ya 26 muertes,...
26 junio, 2009
La involución

Esta es la evolución involución de nuestras autoridades, comenzando por el glorioso INCA... como hemos llegado tan bajo... Vía tienedien...
La ciencia en Venezuela bajo riesgo
Recién me entero que en Venezuela las cosas andan mal en cuanto a la ciencia. Su querido presidente cree que la ciencia sólo se debería desarrollar en Venezuela y ha creado su propias iniciativas para las líneas de investigación científica, osea los científicos venezolanos sólo podrán hacer investigación en temas que a Chávez le interese.Se están poniendo como autoridades de los sectores científicos...
24 junio, 2009
Los 10 grandes inventos de la evolución
Vamos a hacer un recuento de lo que ha sido la historia de la tierra en estos 4.5 mil millones de años de evolución, con las 10 cosas más importantes que han permitido tener una vida como hoy la tenemos;, gracias a qué nosotros estamos aquí sentados escribiendo o leyendo estos artículos.El origen de la vida es uno de los sucesos biológicos más enigmáticos de todos los tiempos, como a partir de la...
23 junio, 2009
Un peruano en el documental HOME
No sé si alguien se habrá dado cuenta -o sólo yo lo hice- pero en el documental Home de Yann Arthus-Bertrand, aparece un peruano. A veces nosotros no le damos mucha importancia a los créditos de las películas; yo tampoco, pero, esta vez, leí todos los créditos y me sorprendió mucho que en la banda sonora aparezca un compatriota nuestro, el gran charanguista ancashino, Federico Tarazona, como parte...
22 junio, 2009
Vida al extremo

Es asombroso que la vida no tiene límites para prosperar. Las arqueabacterias tienen esta capacidad de vivir en ambientes sumamente hostiles, haremos un pequeño recuento de las más extremas y fascinantes de todas ellas.La Herminiimonas glaciei fue encontrada a más de 3 kilómetros de profundidad bajo...
19 junio, 2009
Review: El virus de la gripe A H1N1
Nos han repetido muchas veces que los virus de la gripe son sumamente plásticos, cambian constantemente emergiendo en nuevas variedades, unas más virulentas y mortales que otras; y no sólo tienen un impacto sobre la salud humana, sino también sobre la economía global. Así que en este artículo haremos...
17 junio, 2009
Volviendo a la gripe H1N1

Desde hace tiempo no hablábaos en nuestro blog los casos de gripe A H1N1 que se iban registrando en nuestro país. Me sorprendió leer hoy el reporte del MINSA sobre el estado actual de esta epidemia. Más que los 141 casos confirmados en el Perú, me sorprendió las muertes que se estaban dando, no sólo...
15 junio, 2009
La marihuana también puede producir cáncer

Este post lo dedico a todos mis amigos que gustan de fumarse unos "porritos" de vez en cuando. Mucha gente cree que fumar marihuana es más sano y natural que fumar un cigarro, y que no llega a producir cáncer o algún daño genético en nuestros pulmones (sólo mata unos millones de neuronas, nada más)....
13 junio, 2009
Estar de buen humor nos hacer ver más alla de lo evidente...
Escuchamos frecuentemente que las personas felices ven el mundo de manera diferente.. o que lo ven "con otros ojos". Pues una nueva investigación publicada recientemente en el Journal de Neuroscience por un grupo de investigadores de la Universidad de Toronto, ha encontrado que existe una relación entre...
Darwin en la pantalla grande
Aquí les pongo el trailer de una película donde el protagonista es nuestro buen amigo Charly Darwin, pero lo que me parece muy de mal gusto es que la película se llame "Creation", seguro los productores lo habrán hecho para causar mayor expectativa, por que a quien le interesará ver una película de Darwin?; con este título, a parte de los biólogos, ya se ganó como público a los creacionistas y cr...
11 junio, 2009
Habemus pandemia
Oh no¡ La OMS ha elevado el grado de alerta de pandemia de 5 a 6 (en una escala del 1 al 6, por si no lo recuerdan); esto quiere decir que, oficialmente, la nueva gripe AH1N1 es una PANDEMIA. La verdad no se en que esto afectará a la población, me imagino que hará que los científicos se apuren para...
Una manera fácil de entender la electricidad
Recordarán aquel video que nos enseñaba que la química no tenía por que ser aburrida, donde en una fiesta se encontraban todos los elementos químicos, cada uno con una personalidad que representaba las propiedades del elemento... Esta vez ya no son los elementos químicos, sino los electrones. Este divertido, pero a la vez, muy explicativo y didáctico video nos enseña muchas cosas acerca de la electricidad....
Negligencia médica?

Esta es una de las explicaciones de por qué murió un paciente, si al parecer todo salió bien en la operación. Es a veces inexplicable como algunos cirujanos pueden olvidar no sólo pinzas, gasas y bisturís dentro de los pacientes tras una operación; se han visto casos donde se han encontrado hasta guantes,...
10 junio, 2009
De meiosis a mitosis
La apomixis -o reproducción asexual a través de semillas- tiene una potencial aplicación en la biotecnología vegetal y el desarrollo de cultivos mejorados ya que un genotipo deseado podría ser perpetuado a traves de generaciones sucesivas. Son muy pocas especies cultivadas que hacen la apomixis y los...
09 junio, 2009
La fuerza bruta para activar reacciones celulares
Las células tienen una serie de proteínas sensoras capaces de detectar cualquier estímulo (falta de nutrientes, agentes infecciosos, mutaciones, fallas fisiológicas, etc.) que activan reacciones en cadena para hacer frente a este estímulo. También hay muchos procesos que dependen de estímulos mecánicos...
08 junio, 2009
Según el protocolo...
Si necesitas encontrar un protocolo para una práctica de laboratorio o para tu exposición de genética molecular acá hay dos páginas muy buenas en las que encontrarás la información que necesitas. Te nombran cada uno de los reactivos usados, tiene ilustraciones de los procedimientos y las citas respectivas, incluso tienen enlaces externos para que busques en otras páginas si es que su explicación te...
¿Pinguinos en Marte?

... y encima pueden volar y vivir en el espacio...
Esta fue la foto del mes de mayo de National Geographic, Fue tomada usando una cámara fotográfica subacuática. La imagen corresponde a pinguinos volando hacia Marte saliendo de un hoyo en la Antártida. El efecto de la imagen es tal que parece que...
06 junio, 2009
Home, ahora si completo
Estamos viviendo un periodo crucial. Los científicos nos dicen que solo tenemos 10 años para cambiar nuestros modos de vida, evitar de agotar los recursos naturales y impedir una evolución catastrófica del clima de la Tierra. Cada uno de nosotros debe participar en el esfuerzo colectivo, y es para sensibilizar al mayor número de personas que realizé la película HOME.Para que esta película sea difundida...
05 junio, 2009
EcoEstructuras

Hoy se celebra el Día del Ambiente, cientos de escolares salieron a las calles con pancartas en la mano exigiendo que se haga algo para frenar el calentamiento global y la contaminación, pero lo que no se dan cuenta las maestras es que al hacer este tipo de marchas lo que porvocan es más congestión...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)