El ozono es el protector solar natural de la Tierra, absorbe casi toda la radiación ultravioleta proveniente del sol evitando que este dañe nuestro ADN y provoque nocivas mutaciones. Muchos recordarán que nuestra capa de ozono estaba agujereada y la estábamos perdiendo poco a poco. Arequipa era una de las zonas más afectadas por la reducción de la capa de ozono ya que el ínidice de radiación UV era el más alto del Perú (hasta ahora lo sigue siendo).
Los CFCs (compuestos CloroFluoroCarbonados) eran los responsables de esta pérdida. Inventado por 1890 y usado principalmente como refrigerantes y propelentes en la década de los 30's, estaba carcomiendo la capa de ozono sin que nos diéramos cuenta de ello. En 1974 recien tomamos conciencia que el ozono lo estábamos perdiendo, y había zonas donde el agujero era demasiado grande, fue entonces que encontraron a los CFCs como responsables de ello. Fue por esta razón que los países firmaron el Protocolo de Montreal en 1987 en el cual se comprometían a no usar sustancias que mermen la capa de ozono.
Pero que hubiera pasado si ese tratado no hubiera sido firmado? Una predicción hecha por la NASA muestra lo que sería en nuestros días y en futuro la capa de ozono.
Bueno, ahora serán los del hemisferio norte los que sufrirán de la extrema radiación UV, mientras nosotros estamos que nos morimos de frío.
No estoy para nada de acuerdo. Me parece ridículo que se le dé tanto bombo a los CFCs a partir de un modelo de dispersión, que si bien es verdadero, ni de lejos habría provocado el agujero de la capa de ozono que había y sigue habiendo. El CF tarda nos 50-60 años en llegar a la ozonosfera, sin embargo los aviones que sobrevuelan los cielos emiten NO2 a punta pala, y el cual descompone el O3 muy eficientemente, y encima se emite bien alto...Creo que se achacó lo del agujero de la capa de ozono a lo más fácil, refrigerantes, a que el temita de los aviones no se hace sonar??, contra eso no se meten, nos hacen creer lo que quieren...
ResponderBorrar