Recién me entero que en Venezuela las cosas andan mal en cuanto a la ciencia. Su querido presidente cree que la ciencia sólo se debería desarrollar en Venezuela y ha creado su propias iniciativas para las líneas de investigación científica, osea los científicos venezolanos sólo podrán hacer investigación en temas que a Chávez le interese.
Se están poniendo como autoridades de los sectores científicos a personas con poca experiencia profesional, con un conocimiento científico y tecnológico muy limitado, ya que están escogiendo en base a la lealtad que tengan a Chávez, osea sólo sus patas de Chávez ocuparán esos cargos. Que provocará esto?... que los científicos no tengan una libertad para investigar ya que sólo les darán presupuesto para temas que a Chávez le interese. Su ministerio de Ciencia y Tecnología ya no da presupuestos ni financiamientos a los científicos en base a la naturaleza y calidad de sus trabajos de investigación; sino ahora lo hace en base al "fin social" que tenga la investigación.
El gobierno venezolano ha decidido crear alrededor de 40 universidades pero no ha publicado un plan que asegure la presencia de una buena calidad de docentes. Además, las universidades públicas actuales han sufrido un recorte en sus presupuestos, afectando considerablemente a los programas de investigación. Estas restricciones presupuestales han afectado la adquisición de literatura científica arbitrada y hasta el acceso a Internet.
Los jóvenes científicos, físicos, expertos en tecnología e ingenieros están abandonando su país ya que no pueden encontrar las condiciones laborales óptimas.
El Dr. Raimundo Villegas, director del Instituto de Estudios Avanzados de Venezuela (IDEA), al parecer fue forzado a retirarse del directorio, lo que trajo consigo que IDEA ya no apoye a la Academia de Ciencias de América Latina (ACAL).
Es lamentable que los intereses políticos a veces vallan más allá del desarrollo científico y tecnológico de un país. El nuestro no está alejado de esta realidad, no contamos si quiera con un Ministerio de Ciencia y Tecnología, tan solo contamos con un Consejo de Ciencia y Tecnología (CONCYTEC), cuando entenderán nuestros líderes que un país que no invierte en Educación, en Investigación y Desarrollo y en Ciencia y Tecnología nunca avanzará, nunca saldrá de ese grupito de paísestercermundistas en vías de desarrollo... estamos en vías de desarrollo hace años, hasta cuando seguiremos ahí?... tan importante como equipar a nuestras Fuerzas Armadas, es equipar nuestros laboratorios de investigación,... podemos tener todo el desarrollo económico que queramos, somos un país atractivo para invertir, tendremos un incremento de nuestra economía del 3% a pesar de la crisis mundial, pero... si no tenemos un desarrollo científico y tecnológico seguiremos siendo un país pobre atrazado a pesar de todo el dinero que tengamos.
Espero que cuando me lance a presidente voten por mi, no haré mucha campaña, porque, lamentablemente, hacer una campaña electoral es sumamente costosa, y así uno tenga las mejores intenciones para desarrollar su país, tendrás que venderte para que te puedan financiar la campaña y llegues al poder y una vez ahí, todos los que te dieron "un apoyo" en tu campaña te empezarán a rendir cuentas, y serás... un presidente mediocre como todos.
Se están poniendo como autoridades de los sectores científicos a personas con poca experiencia profesional, con un conocimiento científico y tecnológico muy limitado, ya que están escogiendo en base a la lealtad que tengan a Chávez, osea sólo sus patas de Chávez ocuparán esos cargos. Que provocará esto?... que los científicos no tengan una libertad para investigar ya que sólo les darán presupuesto para temas que a Chávez le interese. Su ministerio de Ciencia y Tecnología ya no da presupuestos ni financiamientos a los científicos en base a la naturaleza y calidad de sus trabajos de investigación; sino ahora lo hace en base al "fin social" que tenga la investigación.
El gobierno venezolano ha decidido crear alrededor de 40 universidades pero no ha publicado un plan que asegure la presencia de una buena calidad de docentes. Además, las universidades públicas actuales han sufrido un recorte en sus presupuestos, afectando considerablemente a los programas de investigación. Estas restricciones presupuestales han afectado la adquisición de literatura científica arbitrada y hasta el acceso a Internet.
Los jóvenes científicos, físicos, expertos en tecnología e ingenieros están abandonando su país ya que no pueden encontrar las condiciones laborales óptimas.
El Dr. Raimundo Villegas, director del Instituto de Estudios Avanzados de Venezuela (IDEA), al parecer fue forzado a retirarse del directorio, lo que trajo consigo que IDEA ya no apoye a la Academia de Ciencias de América Latina (ACAL).
Es lamentable que los intereses políticos a veces vallan más allá del desarrollo científico y tecnológico de un país. El nuestro no está alejado de esta realidad, no contamos si quiera con un Ministerio de Ciencia y Tecnología, tan solo contamos con un Consejo de Ciencia y Tecnología (CONCYTEC), cuando entenderán nuestros líderes que un país que no invierte en Educación, en Investigación y Desarrollo y en Ciencia y Tecnología nunca avanzará, nunca saldrá de ese grupito de países
Espero que cuando me lance a presidente voten por mi, no haré mucha campaña, porque, lamentablemente, hacer una campaña electoral es sumamente costosa, y así uno tenga las mejores intenciones para desarrollar su país, tendrás que venderte para que te puedan financiar la campaña y llegues al poder y una vez ahí, todos los que te dieron "un apoyo" en tu campaña te empezarán a rendir cuentas, y serás... un presidente mediocre como todos.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Se respetuoso con tus comentarios y críticas. Cualquier comentario ofensivo será eliminado.