La caída de los costos del secuenciamiento, ha permitido hacer un estudio más profundo y detallado de las bases genéticas de una de las enfermedades más extrañas que afectan al hombre, la esclerosis múltiple. Esta es una enfermedad neurodegenerativa que provoca una parálisis progresiva de muchas partes...
30 abril, 2010
29 abril, 2010
Hielo y compuestos orgánicos descubiertos en la superficie de un asteroide
Una de las teorías del origen de la vida habla que los principales componentes orgánicos, que propiciaron la formación de estructuras más complejas de las que están conformados los seres vivos, vinieron del espacio, a través de cometas y meteoritos que impactaron con la Tierra hace miles de millones...
28 abril, 2010
El bacilo que te vacila
Jajaja… una publicidad muy buena que encontré en el blog de Manuel Sánchez. Así que chicas, a cuidarse de la E. coli en su tracto urinario. ¿Como llegan ahí? Uhmm… me gustaría explicarlo. Vía Curiosidades de la microbiología....
Podrían los microbios de la Tierra contaminar Marte?
Imagínense esta situación… Dentro de unos 135 años, la primera colonia humana se instala en el “planeta rojo”, ya en los últimos años llegaron sondas espaciales cargando los primeros componentes de la estación de investigación marciana. Son cinco los astronautas que llegan para formar esta primera...
26 abril, 2010
Esto sí se llama “maximizar el espacio”
Vivimos en ciudades cada vez más pobladas, donde tener una casa se convierte en un lujo, y pronto, tener un pequeño departamento de 60m2 también lo será. Sin embargo, un arquitecto Hong Kongnes (¿se escribe así?) diseño un apartamento maximizando el poco espacio disponible y haciéndolo energéticamente eficiente. Así que les invito a conocerlo y visitar su pequeño departamento de 30m2 con las mismas...
Ohh… recibí mi polo de WhereBioBegins
Recuerdan hace unas semanas había una cuenta regresiva que causó mucha expectativa para los biólogos, ¿Where Bio Begins? el cual, al final fue una página de productos de biología molecular de Sigma-Aldrich; sin embargo, me inscribí para recibir mi polito y bueno ya lo había olvidado hasta el día de...
¿Por qué los infectados con VIH son más susceptibles a la Salmonella?
El SIDA es una de las enfermedades más devastadoras de la humanidad y una grave amenaza a la salud pública por el incremento, casi incontrolable, del número de infectados. Lamentablemente, sólo las personas con poder adquisitivo pueden llevar bien esta enfermedad gracias a los medicamentos costosos...
25 abril, 2010
Cooperación entre los ribosomas y la ARN polimerasa
En las células eucariotas —la que todos nosotros tenemos— la transcripción (pasar de ADN a ARN mensajero) y la traducción (pasar del ARNm a proteínas) se da en diferentes compartimientos celulares. Sin embargo, las bacterias no tienen núcleo, así que estos dos procesos de la expresión genética están...
23 abril, 2010
22 abril, 2010
En peligro el reciclaje del papel
Siguiendo con los artículos “verdes” conmemorando el Día de la Tierra, hablaremos de algo muy importante, quizá, el pináculo de la conservación del ambiente: el RECICLAJE. Reciclar, en términos sencillos es modificar, por procesos físicos, químicos y/o mecánicos, productos usados e inservibles para convertirlos nuevamente en materia prima o en algún otro producto servible; o sea, obtener materias...
Eyjafjallajokull, el volcán que paralizó Europa
Hoy 22 de Abril, se conmemora el XL Día de la Tierra. Como un pequeño homenaje, espectaculares imágenes de la erupción del volcán Eyjafjallajokull el pasado 17 de Abril, el cual ha paralizado a todo el continente europeo, retrasando, postergando y suspendiendo cientos de vuelos. Este homenaje sólo es...
21 abril, 2010
El sol como nunca antes se había visto
El Observatorio Dinámico Solar (SDO, en inglés) fue el último telescopio lanzado al espacio por la NASA, el 12 de febrero pasado. Su misión, traer imágenes sin precedentes de nuestra estrella más cercana. img alt="" galleryimg="no" onload="var downlevelDiv = document.getElementById('37998e4c-4cd2-42b1-9284-2e2b1b465256');...
Diseñando nuevas rutas metabólicas
Las plantas son la base para la existencia de todas las formas de vida que hay sobre la tierra, ya que se encuentran en el primer nivel de la cadena alimenticia. Ellas capturan y asimilan el CO2 directamente del ambiente para transformarlo en nutrientes, que son usadas como fuente de energía tanto por...
20 abril, 2010
Criaturas que se esconden en el fondo del mar
No, no es un pequeño pulpo —aunque se parezca bastante— es más bien una pequeña anémona en su estado larval. Esta es una de las imágenes que ha publicado NatGeo de las extrañas criaturas que viven en el fondo del mar, pero, siempre han sido esquivas a ser capturadas en fotos. Esta anémona no mide...
19 abril, 2010
Pregúntale al biólogo
No te ha pasado que tienes una pregunta que no te ha dejado tranquilo toda tu vida, pero no sabes a quien hacerla? Por ejemplo: Por que cuando te haces una herida dentro de la boca (cuando te muerdes la lengua o la mejilla) ¿no se forma una costra? o ¿que crece más rápido: el cabello o las uñas? o la...
Una RNasa que puede cortar el ADN
Las RNasas (Ribonucleasas) son enzimas que cortan las secuencias de ARN para su posterior degradación. Son importantes, por ejemplo, cuando hacemos extracción de ADN, evitando la presencia de ARN en nuestras muestras. Las enzimas son bastante específicas a sus sustratos, o sea, solo degradan las moléculas...
18 abril, 2010
Tu laptop podría detectar el siguiente terremoto?
Claro que sí, simplemente basta con descargar un simple programa y ayudarás a los investigadores a detectar o predecir donde podría ocurrir el siguiente terremoto. Bueno, no todas las laptops lo podrían hacer, si tienes una Mac (Apple) o una Lenovo siéntete afortunado. Estas máquinas traen instalados...
17 abril, 2010
La importancia de la fusión de mitocondrias
Las mitocondrias son organelos muy móviles y dinámicos que continuamente se fusionan y dividen, como si fueran una célula y no parte de ella. Su función principal es de producir la energía necesaria para que funcione nuestro organismo. Sin embargo, las mitocondrias no se presentan de manera individual,...
16 abril, 2010
Exclusiva: Fotos del día de la muerte de A. Einstein
Ralph Morse, un fotógrafo ambicioso de la revista Life, cubrió uno de los funerales más importantes de la historia en Nueva Jersey, el 18 de Abril de 1955. Sin embargo, estas fotos no fueron publicadas hasta 55 años después… El funeral era del gran Albert Einstein. Einstein murió de un paro...
Trailer: PowerBiofilm
Están entre nosotros, no podemos escapar de ellos… Suena a película de suspenso, y es así el formato que le dan a este spot publicitario de un kit de extracción de ADN y/o ARN a partir de biopelículas. Las biopelículas son una comunidad de microorganismos que se adhieren unos a otros que a su vez,...
15 abril, 2010
Como funcionan los ribosomas?
Hace un par de días habíamos hablado del como pudo haber sido el origen del código genético y, para que tenga una continuidad, hoy hablaremos de como funciona exactamente los ribosomas. Recordando: Los ribosomas son unas estructuras especializadas formadas por algo más de 50 proteínas y ARN ribosomal...
El T. rex de las sanguijuelas encontrado en Perú
En la selva, se encuentra cada cosa, insectos enormes, plantas extrañas, flores llamativas, es sin dudas, un lugar con formas de vida únicas. Las sanguijuelas son unas de ellas. Si bien es cierto, son muy conocidas no sólo en nuestro país, sino en muchas partes del mundo, especialmente, en zonas pantanosas,...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)