14 agosto, 2010

,

Los diarios deberían traer esto

Pareciera que estoy haciendo una campaña contra los diarios locales que tienen un pobre nivel de periodismo científico, y SÍ, la estoy haciendo, y pienso que esta genial idea de Tom Scott debería implementarse, claro que sería utópico llevarlo a cabo en nuestro país. ¿En que consiste esta idea? Les explico…

Los medios de comunicación advierten sobre el cuidado que deben tener al ver o leer una noticia, etiquetando cualquier contenido que involucre sexo, violencia o lenguaje fuerte, pero no existe un sistema de etiquetado para un periodismo descuidado o contenidos que son muy cuestionables. Tom Scott creo una plantilla con stickers y los introdujo en los diarios que se venden en Londres. ¿Que tipo de stickers son?

Es común ver muchas noticias que son copiadas y pegadas de los comunicados de prensa, sin aportar nada más.

 
Esta etiqueta sería una de las que más usaría. Casi todas las noticias sobre los avances en medicina no tienen un artículo científico que las respalde, entonces, ¿de donde sacan entonces los datos que ponen?

 
Muy común en nuestros periódicos locales. Copia y pega de Yahoo Noticias, EFE, entre otras.


Este iría en todas las noticias de ciencia.

 
Para no sentirse criticado, un periodista oculta sus opiniones bajo “muchas personas (dicen, piensan, creen…)”

Sería interesante que en la versión de internet de los diarios tuvieran formas de etiquetar las malas noticias, no basta solo con poner “valora esta noticia” y le asignas el número de estrellitas que crees que debe tener. Así como hay interacción con las redes sociales para compartir la noticia, debería haber aplicaciones para etiquetar los errores en las notas científicas.

Descarga tu plantilla e imprímela en un papel adhesivo A4.

Vía Tom Scott.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Se respetuoso con tus comentarios y críticas. Cualquier comentario ofensivo será eliminado.